Escrito por:  Redacción Economía
Sep 10, 2024 - 8:43 am

El sueño de muchas personas que compran moto (además de ahorrar dinero y tiempo) es el de recorrer largos caminos que los lleven a conocer nuevos países y vivir aventuras que los conecten con la vida, la naturaleza y la gente.

Por eso, en el perfil de Instagram Camino sobre ruedas, se conoció cuánto cuesta ir en moto desde Colombia hasta Estados Unidos, considerando el presupuesto para dos personas, que se pasa por 9 países y los 79 días que duraron en ese recorrido de más de 16.703 kilómetros.

(Vea también: El tren de Sudamérica que une dos países en solo 15 minutos, ¿cómo es su ruta?)

En la cuenta se organizaron los gastos de la siguiente manera para dar más claridad:

Cruce Tapón del Darién por San Blas 1.050 dólares (4’455.621 pesos colombianos)
Hospedajes 1.490 dólares (6’322.739 pesos colombianos)
Gasolina 987 dólares (4’188.734 pesos colombianos)
Comida  1.384 dólares (5’873.855 pesos colombianos)
Impuestos seguros y fronteras  416 dólares (1’765.758 pesos colombianos)
Turismo  669 dólares (2’839.644 pesos colombianos)
Ferrys y transportes extras  706 dólares (2’996.694 pesos colombianos)
Gastos de la moto 477 dólares (2’023.613 pesos colombianos)
Otros  200 dólares (848.731 pesos colombianos)
Total 7.379 dólares (31’302.133 pesos colombianos)
anterior
siguiente

¿Qué necesita un carro para cruzar a Estados Unidos?

Según datos de Motorpasión México, las personas que quieren cruzar la frontera hacia Estados Unidos con su vehículo deben contar con los siguientes requisitos:

Lee También

¿Cuáles son los principales puntos de acceso?

Los principales puntos de acceso para cruzar con un vehículo a los Estados Unidos son:

  1. Tijuana – San Diego.
  2. Nuevo Laredo II – Juárez-Lincoln.
  3. Tijuana – Puerta México.
  4. Cd. Juárez – Córdova.
  5. Tijuana – Chaparral.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.