Esta prueba consiste en una pregunta de ida y vuelta que se formula a todos los empleados y que el propio trabajador puede realizar a su superior. “¿Por quién de mis compañeros lucharía por mantener en Netflix si me dijera que se va a trabajar a otra empresa en un puesto similar?”, corresponde al primer caso que señala la página web de la compañía.
De esta manera, los empleados se evalúan unos a otros y comparten esta información con sus jefes de proyecto y sus superiores. Así, los jefes saben quiénes son sus mejores trabajadores y quienes no.
BBC Mundo señala que con el keeper test, la presión continua no la soporta únicamente el empleado, también la comparte el jefe o los líderes de cada departamento. De esta manera, Netflix se asegura de que solo sobrevivan los más fuertes y los que tengan mejor asimilada la famosa cultura corporativa.
“Aquellos que no pasan la prueba reciben con prontitud y respeto un paquete de despido o de rechazo generoso para que así la empresa pueda encontrar a alguien para ese puesto que los haga un equipo de ensueño aún mejor”, agrega la compañía de ‘streaming’ en su página web.
Daneal Charney, experta en reclutar talentos para empresas de tecnología en plena expansión a través de la empresa MaRS Venture Services, con sede en Canadá, dio su punto de vista al medio citado sobre este método para reclutar empleados.
“Creo que es único que Netflix haya podido crear esta cultura de tener solo a los mejores. Es difícil de hacer, pero creo que en realidad es un requisito para las industrias creativas de alto crecimiento y algo que un inversor vería con buenos ojos”, explicó.
LO ÚLTIMO