Escrito por:  Redacción Economía
Ago 22, 2024 - 4:06 pm

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras [Anif] ha emitido una alerta preocupante: los jóvenes en Colombia están optando por estudios que no se ajustan a las demandas del mercado laboral.

(Vea también: Estas son las 23 carreras universitarias de Colombia que están entre las mejores del mundo)

Uno de los principales factores que agrava esta situación es la creencia persistente de que un título universitario es la clave del éxito profesional. Sin embargo, la realidad muestra que muchos estudiantes se están graduando en disciplinas que no son altamente demandadas, lo que los deja sobrecalificados y con pocas oportunidades de trabajo.

Esta falta de alineación entre la carrera elegida y las necesidades del mercado actual está contribuyendo a una alta tasa de desempleo en el país.

Diversas investigaciones y análisis hechos por Anif han identificado ciertas profesiones que, a pesar de su popularidad entre los aprendices, presentan falta de empleabilidad.

Carreras universitarias con alta tasa de desempleo en Colombia

  1. Ciencias Políticas: 14,6 %
  2. Minería y Extracción: 10,9 %
  3. Ingeniería Química: 9,6 %
  4. Diseño: 9,3 %
  5. Finanzas, Banca y Seguros: 7,8 %
  6. Arquitectura y Urbanismo: 7,7 %
  7. Comunicación y Periodismo: 7,4 %
  8. Biología y Bioquímica: 7,3 %
  9. Sociología y Antropología: 7,2 %
  10. Construcción e Ingeniería Civil: 7,0 %

Estas estadísticas revelan que muchos de los estudios universitarios considerados tradicionales y prestigiosos ya no ofrecen la estabilidad laboral que alguna vez prometían.

Como resultado, muchos deben aceptar trabajos para los que están sobrecalificados o incluso laborar en sectores totalmente diferentes a su área de estudio.

Anif señala que la falta de orientación en la elección de la profesión es un problema principal. Así que considere explorar especializaciones en áreas con alta demanda, cursos técnicos o desarrollar habilidades valoradas en el mercado laboral.

Para quienes están indecisos sobre qué estudiar, hay dos opciones: elegir una profesión con alta empleabilidad o seguir su pasión, aunque esto pueda llevar a un mercado saturado en el país.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.