
Así como hubo una buena noticia de Colpensiones para 12.000 trabajadores, parece oportuno resaltar las ventajas que traen consigo el teletrabajo o el trabajo remoto para las empresas, que pueden tener un llamado de atención para revisar si se ajustan a sus necesidades y oportunidades.
¿Qué ventajas tiene el teletrabajo o trabajo remoto?
- Reducción de costos: menor necesidad de oficinas grandes, lo que implica ahorros en alquiler, servicios públicos y mantenimiento. Menos inversión en mobiliario y tecnología para cada empleado y reducción de gastos en suministros de oficina, cafetería y otros servicios. Es de las notables ventajas del teletrabajo.
- Aumento de la productividad: al trabajar desde casa, los empleados suelen tener menos interrupciones y pueden concentrarse mejor en sus tareas. Permite a los empleados establecer sus propios horarios puede aumentar la productividad al permitir que trabajen en los momentos en que se sienten más productivos.
- Mayor atracción y retención de talento: las empresas pueden contratar a profesionales de cualquier parte del mundo, sin limitarse a candidatos locales. La flexibilidad y autonomía que ofrece el trabajo remoto pueden aumentar la satisfacción de los empleados y reducir la rotación.
- Escalabilidad: las empresas pueden escalar sus equipos de manera más rápida y flexible, sin tener que preocuparse por encontrar espacio físico adicional.
- Impacto ambiental: menos desplazamientos en automóvil contribuyen a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Innovación: equipos remotos con miembros de diferentes culturas y zonas horarias pueden aportar ideas más innovadoras.
¿Qué retos tiene el teletrabajo o trabajo remoto?
- Comunicación: es fundamental contar con herramientas de comunicación eficientes para mantener a los equipos conectados y alineados.
- Gestión del tiempo: sin una supervisión directa, los empleados deben ser capaces de gestionar su propio tiempo de manera efectiva.
- Aislamiento social: el trabajo remoto puede llevar al aislamiento social, por lo que es importante fomentar la interacción entre los miembros del equipo.
- Seguridad de la información: las empresas deben implementar medidas de seguridad robustas para proteger los datos confidenciales.




¿Qué diferencia hay entre trabajo remoto y teletrabajo?
- Trabajo remoto: es un término más amplio que abarca cualquier tipo de trabajo hecho fuera de un espacio de oficina tradicional. Esto incluye trabajar desde casa, desde un café, desde un coworking, o incluso viajando. La clave aquí es la flexibilidad de ubicación.
- Teletrabajo: se refiere específicamente al trabajo que se realiza utilizando tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como computadoras, teléfonos e internet. Es decir, el teletrabajo implica necesariamente el uso de herramientas tecnológicas para llevar a cabo las tareas laborales.
En resumen, todo teletrabajo es trabajo remoto, pero no todo trabajo remoto es teletrabajo.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO