
En los últimos días se supo que el Gobierno Nacional aprobaba la nivelación salarial para los docentes y directores de todas las instituciones públicas del territorio nacional.
Allí se comprende que esos trabajadores reciban una bonificación extra mensual de ahora en adelante. Asimismo, esta se hará retroactiva desde enero de 2023 hasta hoy, apuntó Portafolio.
(Vea también: Dan último plazo para profesores en Bogotá que quieran acceder a beca para posgrados).
La bonificación dependerá del cargo que tengan e irá de 5.000 pesos al mes hasta los 15.000 pesos al mes. Los que tengan el bono más alto estarán recibiendo hasta 180.000 pesos al año.
Eso sí, hay un requisito clave para aplicar a este beneficio. Resulta que los favorecidos serán aquellos trabajadores que hayan estado en una misma entidad durante 2023 y 2024, es decir, que sumen dos años de antigüedad en su lugar de trabajo.




En caso de cambiar de lugar de trabajo para 2024, los trabajadores simplemente perderán ese beneficio de las bonificaciones por tiempo de estadía en ese lugar.
Desde Fecode confirmaron lo dicho por el Gobierno y resaltaron que la decisión se toma luego de una mesa de trabajo entre ese gremio de los educadores y el Mineducación.
Salario de miles de trabajadores no se congelaría para 2024
Gustavo Petro dijo que no se aumentarían salarios (que ya sean altos) de trabajadores de las ramas ejecutiva, legislativa y judicial, pero eso no pasaría finalmente.
En los últimos días el presidente Petro indicó que se congelarían los altos salarios de los trabajadores que actualmente se desempeñan en cualquiera de las 3 ramas del poder público. Esta medida no afectaría a todos los funcionarios, sino únicamente a los que cuenten con sueldos elevados en la actualidad.
El mandatario aclaró que se trata de una medida que busca ahorrar grandes sumas al Estado, ya que al parecer no hay plata suficiente, especialmente, para las nóminas más caras.
Sin embargo, gremios sindicales resaltan que lo propuesto por Petro violaría reglamentos ya establecidos entre el Estado y los sindicatos de diferentes entidades.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO