Escrito por:  Redacción Economía
Sep 24, 2024 - 4:35 pm

Este martes 24 de septiembre, las comisiones económicas del Congreso de la República levantaron la sesión en la que se discutía el monto del Presupuesto General de la Nación para 2025, presentado por el Gobierno de 523,7 billones de pesos.

(Lea también: Cifra en Colombia pone a temblar por pérdida de plata; estrategia de Petro tendría que ver)

No había ambiente para aprobarlo. Al inicio de la sesión, las comisiones económicas del Senado anunciaron su rechazo. Por tanto, cuando se iba a votar, faltó quórum en la Comisión Tercera y se levantó el debate.

Presupuesto General de la Nación será expedido por decreto

“Tendremos que utilizar los argumentos jurídicos y legales que nos autorizan a sacar el Presupuesto adelante”, dijo el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmando que será expedido por decreto.

Desde hace algunas semanas había iniciado el debate en el Congreso sobre el presupuesto de 2025. Sin embargo, el acuerdo estuvo lejos y, por primera vez, el órgano legislativo no le dio el visto bueno al monto propuesto por el Gobierno Nacional.

Lee También

Ahora, el Gobierno decretará el presupuesto. Según las cuentas presentadas, 327,9 billones van para funcionamiento, 112,6 billones para el servicio a la deuda y 82,5 billones para inversión.

De ese total, 12 billones dependían de la aprobación de una ley de financiamiento (más conocida como reforma tributaria) que el Gobierno Petro presentó en el Congreso.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.