author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Dic 17, 2024 - 10:54 am

En Colombia, un país donde el consumo per cápita de pan asciende a 22 kilos anuales según la Asociación Nacional de Fabricantes de Pan (Adepan), ha surgido una preocupante caída del 30 % en este consumo durante el último año, según informó La República.

(Vea también: Las marcas grandes que se acabaron en Colombia en 2024; serán recordadas por muchos)

La Cámara del Trigo de la Andi, liderada por su directora Pilar Ortiz, atribuye este descenso a la implementación del impuesto a los alimentos ultraprocesados, junto con un incremento en la importación de estos productos, lo que ha perjudicado considerablemente a la industria panadera local, de acuerdo con el rotativo.

El incremento en las importaciones ha sido notable en alimentos derivados del trigo, con un crecimiento del 3.3 % respecto al año anterior. “Los productos más importados son las pastas alimenticias, y los principales países exportadores a Colombia son Italia, Estados Unidos y Turquía,” detalló Ortiz en el impreso.

En cuanto al ajuste fiscal, el impuesto a los ultraprocesados que afecta a galletas y productos de pastelería pasó del 10 % en 2023 al 15 % en el presente año, y se espera que alcance el 20 % el próximo año. Este incremento impositivo constituye un desafío adicional para los fabricantes nacionales.

Cuáles son las dos empresas que más venden pan en Colombia

Dentro del panorama empresarial colombiano y, según el reporte de la Superintendencia de Sociedades, Bimbo de Colombia experimentó un crecimiento en ingresos del 6.14 % en 2023, alcanzando 1.25 billones de pesos, aunque reportó pérdidas significativas. Por su parte, Levapan, fundada en 1953, mostró un aumento en ingresos operacionales de 5.96 % en 2023, con utilidades de 3.050 millones de pesos.


El futuro de la industria panadera en Colombia parece estar bajo considerable presión. A medida que el impuesto sobre los alimentos ultraprocesados sigue aumentando, las empresas tendrán que encontrar maneras de adaptarse y sobrevivir en un mercado cada vez más desafiante.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.