
Los propietarios de carros y motos en Colombia continúan exprimiendo cada gota de combustible, luego de que noviembre iniciara con un alza de 600 pesos en el precio del galón.
(Vea también: “Es una afectación grande”: subida en precio de la gasolina no solo afecta a conductores)
En ese sentido, el ministro Ricardo Bonilla dio unas declaraciones en Noticias Caracol en las que dejó saber a los colombianos que tendrán que prepararse para seguir pagando un precio elevado para tanquear sus vehículos en el cierre de 2023 e inicio del próximo año.
De acuerdo con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, el galón de la gasolina llegaría a $16.000. Vea, además, las cuentas que hace sobre la inflación y el valor de diésel y el ACPM en Colombia.
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/tQkwlnzOdh
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) November 14, 2023
Bonilla comentó que, según la proyección del Gobierno Nacional, el galón de gasolina llegaría a un precio promedio de 16.000 pesos y que esa escalada se prolongará hasta febrero del año entrante.
Ese valor estaría sujeto al cambio de precio del petróleo a nivel internacional, toda vez que se debe cerrar una brecha en el subsidio que otorga el Gobierno de Gustavo Petro a los conductores.
El ministro añadió que “una vez se cierre la brecha de la gasolina”, el precio de la misma “quedará fluctuando con el mercado internacional”. Por ese motivo, Bonilla comentó que si se compara con “otros países”, el precio de la gasolina en el país debería llegar a topes “alrededor de los 16.00o pesos”.




Para defender esa idea, el minhacienda expresó que “hay países de América Latina que tienen la gasolina en $ 25.000”, aunque después comparó el caso de Colombia con EE. UU. afirmando que ese país tiene un precio de gasolina “muy por encima de los $ 23.000”.
El ministro Bonilla cerró comentando que el precio del diésel está congelado desde antes de la pandemia, por lo que para evitar que con su subida también se dispare la inflación, está concertando una mesa de trabajo con el gremio de los transportadores, con el fin de subir el precio de una manera que no los afecte de manera tan grave.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO