Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Carlos Diaz   Jul 5, 2024 - 3:50 pm
Visitar sitio

Parte de los bloqueos en las vías de Nariño se debe al descontento de algunas comunidades por el cobro de nuevos peajes, como el de la vía que conecta Pasto con Rumichaca.

Según el Ministerio de Transporte, estos peajes son necesarios para financiar las vías de la región, que son estratégicas para la logística del país.

Lea también: Pérdidas millonarias, escasez de medicamentos y alertas sanitarias: los efectos de 96 horas de bloqueos en Nariño

En las recientes manifestaciones, los diálogos entre las comunidades y el Gobierno han abordado alternativas al cobro de peajes para financiar estas obras.

En una entrevista con Blu, el saliente ministro de Transporte, William Camargo, mencionó que una de estas alternativas podría ser una sobretasa a la gasolina. Sin embargo, esta medida aún no se ha implementado porque depende de la aprobación del Congreso.

(Vea también: Estos son los países con la gasolina más cara del mundo; Colombia, mejor que Argentina)

Otras posibles fuentes de financiamiento podrían incluir el cobro de fletes.

“Estamos revisando si la sobretasa a la gasolina sería a nivel nacional o regional. Un equipo consultor está haciendo esas recomendaciones. Aún falta una discusión más amplia con gremios y el Gobierno”, detalló Camargo, subrayando que, por ahora, la principal fuente de financiamiento sigue siendo el cobro de peajes.

Lea también: Subida del galón del diésel no cambiará los precios en estaciones de gasolina, pero hay alertas de contrabando

“Hay que buscar mecanismos porque la tensión social sobre los peajes está creciendo. Hay resistencia en las comunidades a pagar por su uso”, agregó Camargo.

Gasolina hoy: posible aumento que se daría para subsidiar peajes en Colombia

También sugirió que detrás de estas manifestaciones podría haber intereses políticos o de operadores, ya que muchos de los manifestantes ni siquiera tienen vehículo.

Lee También

El tema de la gasolina ha sido polémico en los últimos años debido al aumento del precio del galón para mitigar el déficit del Fondo de Estabilización de los Precios del Combustible (Fepc).

Se busca igualar los precios del combustible con el mercado internacional, lo que podría llevar a un promedio de $16.000 por galón. Una eventual sobretasa a la gasolina implicaría un costo adicional.

Lea también: Este sería el fuerte impacto de la subida del precio del diésel al transporte de carga, agroindustria e hidrocarburos

Por eso, insistió: “Entre las alternativas se encuentra la implementación de una sobretasa a la gasolina o a los fletes. Este cobro adicional estaría asociado al desplazamiento de vehículos y se destinaría al mantenimiento de la infraestructura vial”.

También aprovechó para aclarar que aún no se ha tomado una decisión al respecto y que cualquier medida deberá ser llevada al Congreso de la República como cualquier otra sobretasa.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.