Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Jul 5, 2024 - 3:18 pm
Visitar sitio

La Contraloría General de la República (CGR) llamó la atención sobre la necesidad de abordar de manera urgente la situación financiera de Ecopetrol, en relación con el Fondo de Estabilización de Precios del Combustible (Fepc).

(Lea también: Por renuncia inesperada, Ecopetrol aprovechó para hacer nuevos cambios; se moverán fichas)

Esto, por las deficiencias en los procesos de pagos gubernamentales, que ha hecho que la empresa se vea obligada a asumir una carga financiera adicional debido a la demora en los pagos, lo que, según el ente, ha impactado negativamente su liquidez y operaciones.

En el Informe de Auditoría Financiera a Ecopetrol, la CGR considera fundamental garantizar la sostenibilidad y eficacia del Fondo de Estabilización de Precios, así como fortalecer la colaboración entre la petrolera y el Gobierno con el objetivo de mitigar los riesgos financieros generados por los retrasos en los pagos y salvaguardar la solidez económica a largo plazo.

“La gestión financiera de Ecopetrol ha enfrentado retos económicos por la demora en los pagos gubernamentales destinados al Fepc. Esta situación ha generado un déficit en el Fondo, obligando a la empresa a buscar financiamiento para cubrir la brecha presupuestal”, anotó el ente de control.

Explicó que aunque Ecopetrol, que hace poco informó sobre un hallazgo, ha realizado esfuerzos para sostener el déficit, la falta de reconocimiento por parte del Gobierno de los intereses generados por la demora en los pagos agrava la situación financiera del Fepc.

(Vea también: Medida que sacó el Gobierno de Petro dejaría padeciendo a muchos con problema serio)

Las cuentas

En 2022, el déficit del Fepc representó $36,7 billones, cifra que se redujo a $20,5 billones al 31 de diciembre del año pasado.

Durante 2023, el ente afirmó que Ecopetrol realizó compensaciones contables de la cuenta del Fepc por $21,5 billones contra los dividendos por pagar al Ministerio de Hacienda. Esta operación no generó flujo de efectivo al ser una transacción no monetaria.

Así mismo, el año pasado se recibieron pagos por parte del Ministerio de Hacienda por $2,8 billones. Estas compensaciones y pagos corresponden a las liquidaciones del segundo, tercer y cuarto trimestre de 2022.

Le interesa: Vasijas y cocinas, entre los hallazgos arqueológicos que Ecopetrol reportó en dos de sus campos de exploración

“La reducción en la cuenta por cobrar entre años se atribuye en parte a la serie de aumentos de precios de la gasolina iniciados por el gobierno en septiembre de 2022”, indicó la CGR.

El peso que tiene el Fepc en Ecopetrol es considerable, pues para el cierre del año pasado representó el 61,6% de sus cuentas por cobrar a corto plazo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.