Escrito por:  Redacción Economía
Nov 3, 2024 - 10:28 am

El precio del dólar en Colombia picó en alza en los primeros días de noviembre, superando la barrera de los 4.400 pesos la cual no se veía en el país desde mayo del año pasado.

Es así que la proyección con la moneada estadounidense para el cierre de 2024 tiene en vilo a más de uno, pues el valor de fin de año es vital para las empresas privadas, los comerciantes, los viajeros e incluso entidades que viven del cambio y la cotización diaria.

Es por ello que en el periódico El Tiempo hablaron con algunos expertos en la materia sobre el posible precio del dólar para los dos últimos meses del año. Todos coinciden en que no bajará de los 4.200 pesos. 

Dicha cifra no deja de causar preocupación en algunos sectores económicos, teniendo en cuenta que en octubre el peso colombiano apareció como la tercera monada más devaluada de Latinoamérica. 

“Las variables locales asociadas a temas fiscales le pueden dar magnitud a una subida adicional  o limitar una revaluación del peso colombiano… Hay que estar muy atentos a los resultados de esas elecciones [EE. UU.], quién gana y cómo gana, si lo hace con el apoyo del congreso o no“, dijo Camilo Díaz, gerente de Estrategia en Itaú Colombia Comisionista de Bolsa.

Por su parte, economistas del Banco de Bogotá detallaron que: “El resultado de las elecciones en EE. UU. y la decisión de tasas de la Fed serán decisivas para el peso colombiano y otras monedas frente al dólar en el cierre del año”.

Lee También

El Tiempo habló con el Grupo Bancolombia y desde allí manifestaron su preocupación con la escalada del dólar y el impacto en la economía local, la cual depende en su mayoría al contexto internacional.

“Bajo este contexto de fortalecimiento del dólar a nivel global, incertidumbre por las elecciones en EE. UU. y aumento del riesgo fiscal en el país, prevemos que el dólar permanezca por encima de los 4.250 pesos en noviembre, que tenga un promedio de 4.050 pesos en 2024, mientras es razonable un nivel de fin de año cercano a los 4.220 pesos”, precisaron.

Finalmente, para Daniel Velandia, de Credicorp Capital, el dólar podría cerrar el año con un valor cercano a los 4.150 pesos, soltando una proyección para 2025 con un precio de la divisa entre los 4.300 pesos y 4.500 pesos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.