Así quedó el dólar hoy en Colombia
De acuerdo con datos entregados por Set-FX, suministrados por Credicorp Capital, el dólar en Colombia terminó al alza. Según la entidad, el último dígito que marcó fue $ 4.222, lo que representó un importante repunte de $ 25 frente al cierre del día anterior que fue $ 4.197.
(Lea también: Famoso banco en Colombia lanzó servicio que servirá a los que necesiten recibir dólares)
En la jornada, la moneda abrió en $ 4.195, durante la mayor parte del día se cotizó al alza y llegó a un máximo de $ 4.242. Posteriormente alcanzó un valor mínimo de $ 4.183 y un promedio de $ 4.224.
Cierre de TES
- Los TES de 2026 finalizaron en 8,249 %, mientras que el cierre previo fue de 8,170 %.
- Los TES de 2028 cerraron en 9,084 % mientras que el dato anterior había sido de 9,010 %
- Los TES de 2033 terminaron en 9,930 % y la jornada previa finalizaron en 9,865 %
- Los TES de 2050 cerraron en 10,895 % y la jornada previa terminaron en 10,850 %.
Durante el día en el panorama internacional, Irán lanzó un ataque de misiles contra Israel. Hasta el momento se conoce que se han lanzado 180 misiles a Ia nación judía.
Esto ha hecho que los precios internacionales del petróleo suban de manera importante. La referencia Brent como la WTI se disparaban más de 5 % y llegaban a US$ 75,43 y US$ 71,8, respectivamente.




Y en Colombia, se conoció por parte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) una denuncia sobre una posible acaparación de gas por parte de empresas.
También, se conoció que Ecopetrol invertirá US$ 1.000 millones para recuperar reservas de crudo y gas.
Los recursos se destinarán para dos frentes, el primero sancionar proyectos de exploración y lo segundo para realizar estudios del offshore.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO