Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Ago 9, 2024 - 3:55 pm
Visitar sitio

Tras la publicación del dato de inflación correspondiente a julio de 2024, que mostró una reducción anual hasta el 6,86 %, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, instó al Banco de la República a bajar su tasa de interés en 75 puntos básicos durante la próxima reunión de política monetaria.

(Le puede interesar: Dicha para los que necesitan comprar electrodomésticos y celulares; precios siguen bajando)

El dato de inflación para julio de 2024 reveló un incremento mensual de solo 0,20 %, inferior al registrado en el mismo mes del año anterior. Además, la inflación anual acumulada se ubicó en 6,86 %, 32 décimas por debajo del mes anterior. “Hemos logrado reducir 648 puntos desde el umbral alcanzado en marzo de 2023, y actualmente contamos con una tasa real de 389 puntos”, señaló el ministro Bonilla.

En este contexto, el ministro hizo un llamado al Banco de la República para continuar con la tendencia de reducción de tasas de interés. “Por lo tanto, el llamado al país y a los bancos es que hay que seguir bajando las tasas de interés, la inflación se está controlando, el llamado al Banco de la República, con una tasa real de 389,  podemos seguir bajando la tasa de intervención y esperamos en la próxima reunión que lleguemos con 75 puntos de reducción”, añadió.

Lee También

Cabe recordar que, en la última reunión, el Banco de la República redujo su tasa de interés a 10,75 %, siguiendo una tendencia de disminución que comenzó en diciembre del año pasado.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.