Luego de que, en primer debate, las comisiones económicas del Congreso de la República aprobaran el monto del Presupuesto General de la Nación para 2023, en $405,62 billones, el sector del agro será uno de los segmentos de mayores incrementos.

Si bien aún no se discute cómo se va a dar la distribución presupuestal, durante el debate de este martes 13 de septiembre se dijo que el agro va a tener una adición sustancial en su presupuesto del año entrante.

De esta manera, se aseguró que se van a adicionar $2 billones de los cerca de $14,2 billones que se agregaron al monto presentado por el gobierno del expresidente Iván Duque.

(Le puede interesarInforme de Mintransporte de 2019 desmentiría a Petro: alza de gasolina afecta a 90 % de vehículos)

Con esto de base, y según primeras estimaciones del Ministerio de Agricultura, ese segmento tendría una partida presupuestal del orden de los $4,2 billones para el 2023.

Cecilia López, ministra de Agricultura de Colombia, dijo que “esto marcará un cambio histórico en la vida del país y en el cierre de la brecha rural con la urbana”.

(Recomendado: Radican reforma para crear jurisdicción agraria y rural en Colombia)

El incremento para el agro

Vale recordar que, para el presupuesto aprobado en la vigencia del 2022, el monto destinado a la agricultura fue de $2,51 billones. Dijo López que el monto con el que quedaría el segmento corresponde al 96,6 % de lo solicitado.

“La ejecución va a ser muy retadora para un Ministerio y unas instituciones que han estado marginadas, sin gran apoyo y ahora se volvieron el eje (…) En los dos últimos años el promedio del presupuesto para el sector fue de $1,2 billones, lo que indicaba la poca importancia que se le otorgaba. Dígame si eso no es una expresión de la prioridad, que el presidente Gustavo Petro le está dando a este compromiso”, agregó la funcionaria.

Lee También

Sobre qué se haría con los recursos, López explicó que todavía se estudian las opciones a las que se destinarían, pero un eje fundamental es la reforma al agro nacional.

Adicionalmente, en la parte alta de la hoja de ruta estará “convertir a Colombia en una potencia agroalimentaria, lograr la justicia ambiental, la justicia social y la paz total”, concluyó López.

Enlace: Agro en Colombia tendría presupuesto histórico para 2023 publicado en Valora Analitik – Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.