La marca le está apuntando a que su nuevo diseño tenga sus clásicos colores: rojo, blanco y azul, que se extienden horizontalmente a lo largo de su globo con la palabra “Pepsi”, que estará escrita en el interior en una fuente color negro.
“No podríamos estar más emocionados de comenzar una nueva era para Pepsi, ya que este aspecto nuevo y moderno impulsará la distinción de la marca para mostrarse más grande y audaz, así ayudar a las personas a encontrar nuevas formas de disfrutar sin disculpas de las cosas que aman“, dijo Todd Kaplan, director de ‘marketing’ de Pepsi.
“El nuevo diseño evoluciona la marca Pepsi para representar sus cualidades más divertidas y sin complejos, y abarcará todos los puntos de contacto físicos y digitales, incluidos el empaque, la fuente y el equipo enfriador, la flota, la moda y la restauración”, dice un apartado de un comunicado, indicó Mirror.
(Vea también: Cuánto pagan Pepsi, McDonald’s y más empresas por acción: usted puede ganar buena plata.)
Pepsi ha venido jugando un papel fundamental en el logro de los objetivos de envasado sostenible y en Estados Unidos desde 2022, ha comenzado a convertir todas las botellas de 20 onzas, incluida Pepsi Zero Sugar, en PET 100 % reciclado.
Esta no es la primera vez que la marca de bebidas cambia su logotipo, ya que también se actualizó hace 14 años.
“El nuevo logotipo y la identidad visual rinden homenaje a la rica herencia de la marca y dan un gran salto hacia el futuro”, dice el documento.



Desde el lanzamiento de su diseño original en la década de 1940, el globo terráqueo de Pepsi se ha convertido en uno de los logotipos más reconocibles del mundo.
Es una marca que se ha reinventado constantemente a lo largo de 125 años para buscar ser parte de la cultura pop y parte de la vida de las personas.
“Diseñamos la nueva identidad de la marca para conectar a las generaciones futuras con el legado de nuestra marca, combinando la distinción de nuestra historia con elementos contemporáneos para señalar nuestra visión audaz de lo que está por venir”, puntualiza el texto.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO