
La ‘Pensión Bienestar‘ ha comenzado a ser pagada, aunque algunos adultos mayores beneficiarios de dicha pensión no han recibido su pago, esto se puede deber a que aún no llega las fechas de pago o algún fallo en el sistema.
(Vea también: INAPAM: este es el servicio al que puedes acceder en la clínica de la memoria)
La Secretaría del Bienestar de México ha dado a conocer las fechas de pago para el segundo semestre de 2023, en el marco del programa de ayuda a los adultos mayores de todo México, las fechas fueron compartidas en un calendario público.
¿Qué hacer si no me ha llegado el pago de julio?
Tras los pagos correspondientes a enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio, restan solo tres depósitos para completar el ciclo de apoyo para los adultos mayores. Por lo que es necesario conocer las fechas y montos de los próximos depósitos:




- Julio-agosto: Se realizará un depósito de 4,800 pesos a los beneficiarios de este programa en las fechas establecidas por la Secretaría del Bienestar
- Septiembre-octubre: En este periodo, se efectuará un nuevo depósito de 4,800 pesos a los beneficiarios del programa.
- Noviembre-diciembre: Para completar los esfuerzos por garantizar la seguridad financiera de los adultos mayores, se realizará un último depósito de 4,800 pesos en este periodo.
#Importante
Si eres derechohabiente de las #PensionesBienestar #RecuerdaQue durante el #OperativoDePago del bimestre JULIO-AGOSTO te entregaremos tu nueva #TarjetaBienestar. Ingresa a nuestra página oficial para saber el lugar, día y hora para recibirla: https://t.co/euC20Mkp61… pic.twitter.com/uc3ENVvE4K— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) July 11, 2023
De no haber recibido el pago del mes de julio es necesario notificar a la Secretaría del Bienestar de México, misma que dará los pasos a seguir para poder recibir el pago, es necesario que previo a esto el beneficiario conozca el calendario y las fechas de pago dependiendo de su apellido.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO