
Esa entidad vive momentos de caos por cuenta del embolatado negocio de los pasaportes, en el que la licitación para su elaboración sigue teniendo demoras y pone en riesgo a muchos viajeros que desean salir del país en próximos días.
(Vea también: Advierten a quienes no han reclamado el pasaporte; dieron fecha en la que los destruyen)
Por ese motivo, la Cancillería anunció cambios para pedir las citas de expedición del documento para no seguir con los retrasos en el procesos y, a la vez, informó que un grupo específico de colombianos en el exterior podrá obtener un pasaporte sin costo.
Según El Tiempo, este beneficio aplicará para ciudadanos que se encuentren en casos de vulnerabilidad, como deportados, repatriados, polizones, que acrediten fuerza mayor o caso fortuito, además de situaciones extraordinarias a juicio de la autoridad expedidora y para aquellos que enfrenten órdenes de cancelación de su pasaporte vigente.
La exención del cobro, informó la Cancillería, busca brindar apoyo a quienes se encuentran en condiciones difíciles fuera del país.
“Podrá ser gestionado por la autoridad colombiana, a través de un estado amigo o autoridad competente, y por aquellos con quienes la República de Colombia haya suscrito instrumentos legales para tales efectos”, señaló la Cancillería.




Este pasaporte especial tendrá una vigencia de hasta treinta días a partir de su expedición y constará de una sola hoja. El documento podrá ser gestionado por autoridades colombianas o a través de un estado amigo, dependiendo de los acuerdos legales entre Colombia y otras naciones.
Quienes deseen acceder a este beneficio tendrán que ingresar al el portal único del Estado www.gov.co y allí encontrarán el directorio con los puntos de atención de consulados y sus horarios. Además, podrán comunicarse con un asesor que los guiará en el proceso que deben seguir.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO