Escrito por:  Redacción Economía
May 23, 2024 - 4:30 pm

Así como una multinacional abrió ofertas de empleo para trabajo remoto desde Colombia, una feria en Bogotá se presenta como la alternativa para suplir cerca de 400 vacantes que hay en diferentes perfiles.

¿Dónde hay feria de empleo en Bogotá?

El evento denominado Elempleo fest se llevará a cabo en el Centro Comercial Paseo Villa del Río (ver mapa), en el sur de la capital colombiana el jueves 24 y viernes 25 de mayo, desde las 11 de la mañana.

El encuentro está organizado por el portal de trabajo de Elempleo.com y el mencionado centro comercial, que según la información que tienen en sus espacios digitales tienen hasta el momento 387 vacantes.

Un tema determinante sobre el evento, para no llevarse una sorpresa desagradable en la búsqueda de empleo en esta convocatoria, es que previamente se deben cumplir algunos pasos importantes.

¿Cómo participar en feria de empleo en Bogotá?

Elempleo fest indicó desde su sitio web oficial que en ese espacio es necesario registrarse para aplicar a las diferentes ofertas laborales que existen desde las empresas que se unieron al llamado.

Para ello se necesita contar con un usuario en Elempleo.com, que en caso de no tenerse se puede crear de forma gratuita. Hecho esos procesos, las personas interesadas podrán filtrar sus búsquedas de acuerdo con expectativas como salario y ciudad, entre otras.

Lee También

¿Cómo tener una hoja de vida bien hecha para conseguir empleo?

Algunos consejos para tener un currículum de primer nivel:

  1. Formato claro y profesional: utilizar un formato limpio y profesional que sea fácil de leer. Evitar colores llamativos o diseños excesivos. Usar fuentes legibles y asegurarse de que la información esté bien organizada.
  2. Información relevante y actualizada: incluir información personal, experiencia laboral, educación, habilidades y cualquier otra información relevante para el puesto al que estás aplicando. Asegurarse de que toda la información esté actualizada y sea precisa.
  3. Destacar logros y habilidades: enfocarse en resaltar los logros y habilidades relevantes para el trabajo que se está buscando. Utilizar viñetas para hacer que la información sea fácil de leer y destacar los más relevantes en cada trabajo que se haya tenido.
  4. Personalizar para cada trabajo: ajustar la hoja de vida para que se adapte al trabajo específico al que se está aplicando. Destacar las habilidades y la experiencia que sean más relevantes para el puesto en cuestión.
  5. Breve y conciso: limitar la hoja de vida a una o dos páginas como máximo. Ser breve y conciso en la descripción de la experiencia laboral y las habilidades. Los empleadores suelen recibir muchas hojas de vida y apreciarán la capacidad de encontrar rápidamente la información relevante.
  6. Revisar y corregir errores: antes de enviar tu hoja de vida, revisar cuidadosamente para detectar errores gramaticales, ortográficos o de formato. Pedirle a alguien de confianza que la mire también para asegurarse de que esté bien escrita y sea fácil de entender.
  7. Incluir una carta de presentación: acompañar la hoja de vida con una carta de presentación breve y personalizada en la que se resuma por qué es el candidato ideal para el trabajo y cómo puede contribuir al éxito de la empresa.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.