Los profesionales que disfrutan con el trabajo remoto tienen buenas oportunidades con compañías de Estados Unidos, las cuales permiten laborar desde Colombia y ganar en dólares, lo cual representa un beneficio extra si se tiene en cuenta la devaluación de nuestro peso.
(Lea también: Empresas buscan trabajadores en Bogotá: pagan hasta $ 10 millones y ofrecen beneficios)
El cargo con más demanda es el de asistente virtual, que es la persona encargada de brindar soporte a las empresas o emprendedores en diferentes áreas de sus negocios.
Cada una de las ofertas tiene requisitos específicos y salarios diferentes. Sin embargo, el requerimiento principal es tener un dominio avanzado de inglés y experiencia en las labores que se asignan.
En cuanto al sueldo, puede llegar a ser de hasta 45 dólares por hora, lo cual significa salarios mensuales de hasta 1.440 dólares ($ 6’749.683 al cambio de hoy).
Ofertas de empleo para colombianos en Estados Unidos
Workana es una de las plataformas que recluta a profesionales latinoamericanos para trabajar en remoto con empresas estadounidenses. Actualmente, tiene una variada lista de empleos a los que pueden acceder los colombianos desde la comodidad de sus casas.
Por ejemplo, una empresa busca un profesional para la organización diaria de tareas, búsqueda de vuelos, hoteles, etc. La duración del proyecto es de entre uno y tres meses. El salario oscila entre los 15 y los 45 dólares por hora. Acá puede aplicar.




Otra compañía busca un asistente con ingles básico y manejo de Excel para llevar a cabo tareas administrativas, control de stock, revisión de correos y organización de eventos. El sueldo va de entre 500 a 1,000 dólares. Conozca más detalles aquí.
Finalmente, un emprendimiento necesita de un trabajador con experiencia en Quickbook para analizar cuentas, conciliaciones bancarias, balances y clasificación de cuentas. Acá puede encontrar más detalles.
LO ÚLTIMO