Escrito por:  Redacción Economía
Jun 26, 2023 - 9:25 am

Esa aplicación bancaria, una de las más usadas en el país, también es muy común para las remesas. Ya que funciona con el número de teléfono del cliente, esta no requiere de intermediarios.

Precisamente, la plataforma destacó cuáles son los 3 países desde los que más plata se envía a Colombia por medio de transferencias virtuales.

(Vea tambiénPresidente de Bancolombia da consejo crucial para que a usted le vaya bien en el trabajo).

Estados Unidos, España y Chile son las 3 naciones desde las que más plata se manda a Colombia a través de Nequi, señala el estudio de esa plataforma bancaria, citado por Portafolio.

Asimismo, la aplicación resaltó cuáles son las regiones del país con más usuarios activos de esa herramienta financiera.

Lee También

Bogotá, con 29 % del total de usuarios en Colombia; Antioquia, con 11 %, y Valle del Cauca, con 8 %, son las 3 regiones del país en donde se reportan más transacciones por medio de Nequi.

Nequi y más plataformas alertan por método de estafa muy común

Esa y más aplicaciones advierten por dos métodos de estafa que andan disparados en estos días y que usted mismo puede evitar.

El primero es por medio de mensajes de texto en los que supuestamente le informan al cliente de la suspensión de su cuenta. Allí, adjuntan un enlace donde se supone que debe solucionar el lío. En ese enlace piden su información personal y se la roban para vaciarle la cuenta.

El segundo método de estafa es a través de cuentas de esas ‘apps’ que han sido robadas. Desde allí supuestamente hacen transacciones, pero estas son bloqueadas. Con pantallazos, buscan estafar a negocios que aceptan esos medios de pago, para comprar algo sin dar el dinero correspondiente.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.