Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
La Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI y Fenalco han revelado en su reciente informe que el registro de motocicletas nuevas en Colombia durante septiembre de 2024 alcanzó la cifra de 68.502 unidades. Este número marca un crecimiento notable del 17,04 % en comparación con el mismo mes del año anterior, septiembre de 2023.
(Vea también: Dan aviso a colombianos mayores de 60 años: deberán hacer trámite que vale hasta $ 200.000)
Sin embargo, es importante destacar que este dato también señala un decrecimiento del 7,13 % en relación con el mes inmediatamente anterior, agosto de 2024, lo que sugiere fluctuaciones en el comportamiento del mercado.
A lo largo de los primeros tres trimestres de 2024, se han matriculado un total de 584.371 motocicletas en el país. Este acumulado representa un incremento del 14,73 % respecto al mismo periodo del año 2023. En cuanto a las marcas más vendidas durante septiembre de 2024, Yamaha lidera el mercado con una participación del 18,82 %, seguida de AKT y Bajaj, que también han mostrado un buen desempeño.
La tendencia de compra de motocicletas se ha orientado principalmente hacia los modelos con cilindrada de 100 cc a 125 cc, que abarcan el 49,91 % de las ventas. Este segmento es seguido por el rango de 151 cc a 200 cc, que representa el 25,32 %. La preferencia por motocicletas de menor cilindrada puede reflejar la búsqueda de opciones más económicas y eficientes en términos de consumo de combustible.




En términos geográficos, los departamentos que continúan liderando el registro de motocicletas en Colombia son Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca, que en conjunto suman el 45,59 % del total de los registros. Dentro de estos departamentos, los municipios de Sabaneta (Antioquia), Funza y Soacha (Cundinamarca) destacan como los que tienen el mayor número de motocicletas registradas. Este patrón puede ser indicativo de una mayor urbanización y demanda de transporte individual en estas áreas, donde la movilidad se ha convertido en una necesidad fundamental para los ciudadanos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO