Cuando se habla de los deportistas más importantes de la historia siempre sale a relucir el nombre de Michael Jordan, al lado de personajes como Roger Federer, Diego Armando Maradona, Pelé, Michael Schumacher, Tiger Woods, entre muchos otros.

(Vea también: NBA anunció el cambio de nombre a sus premios: harán homenaje a Michael Jordan y otros más)

Gracias a los seis títulos de NBA que se adjudicó con el quinteto de Chicago y su historia de vida, que se hizo famosa con la serie ‘The last dance’, en Netflix, Jordan amasó una gran fortuna con la que puede dedicarse al descanso el resto de su existencia.

Michael Jordan: estos son sus negocios multimillonarios

Según información de Forbes, la fortuna del exjugador podría ascender a los 1.65 billones de dólares, basados en salarios, publicidades, premios, subastas millonarias de sus productos e inversiones particulares.

Entre los negocios que tiene Jordan se encuentra su imagen. Los famosos tenis de la marca Nike pueden darle entre 7 y 12 millones de dólares mensuales por prestar su nombre para la icónica referencia.

Sumando sus ganancias como imagen de marcas y productos, como las zapatillas, Gatorade, Hanes, Upper Deck, 2K Sports, Presbyterian Healthcare y Five Star Fragancias, pudo alcanzar hasta 80 millones de dólares desde 2018 hasta la actualidad.

Jordan también es inversionista del equipo de la NBA, Charlotte ‘Hornets’, de los que cuenta con el 70 % de su propiedad, que adquirió por un valor estimado por Forbes, de cerca de 940 millones de dólares en 2010.

(Vea también: [Video] Por qué dicen que la mansión de Michael Jordan está “maldita”)

El basquetbolista adquirió en 2017, junto con un se sumó a un grupo de inversores, el equipo de Grandes Ligas de béisbol (MLB), Miami ‘Marlins’, por una cifra que alcanzaría los 1.200 millones de dólares.

El exjugador de los ‘Bulls’ fue coproductor de la serie ‘The Last Dance’ estrenado por la plataforma de streaming Netflix en 2020 y recibió 10 millones de dólares como regalías. Esa producción rompió todos los récords de audiencia durante la pandemia y hablaba sobre la forma en la que condujo a su equipo a los seis títulos conquistados entre 1991 y 1998.