Por: A su bolsillo

Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.

Este artículo fue curado por Carlos Diaz   Ago 8, 2024 - 11:55 am
Visitar sitio

Quienes quieren comprar vivienda en Colombia ahora tienen una nueva oportunidad para recibir subsidio con el Gobierno Nacional.

Se trata de una novedad con el programa Mi Casa Ya, que se creó hace varios años, y que amplió el tope para que personas que aspiran a comprar casas o apartamentos, cuyo precio sea de hasta $ 227,5 millones, puedan quedarse con el beneficio.

La idea sería una realidad muy pronto. Sin embargo, ya se conocieron detalles de un borrador de decreto que establecería nuevas normas para proyectos de renovación urbana, que serían los principales beneficiados con este alivio económico.

El borrador de la norma está en poder del Ministerio de Vivienda y establecería cambios para el Decreto 1077 de 2015, en el cual están reglamentados dichos subsidios. La novedad más grande tiene que ver, según el borrador, con que el ajuste en los siguientes temas:

  • Ya no habría alivios financieros, de entre 20 y 30 salarios mínimos, únicamente para viviendas de interés social (VIS) de hasta 150 salarios mínimos.
  • Ahora estarían en el programa los proyectos VIS de renovación urbana, que alcanzan los 175 salarios mínimos.

(Vea también: Cómo postularse a subsidio de $ 50 millones que da el Gobierno: no es para vivienda)

Subsidio Mi Casa Ya cambiará en Colombia en este 2024

De acuerdo con el diario Portafolio, los cambios en el decreto también incluirían los proyectos de renovación urbana de los inmuebles VIP (vivienda de interés prioritario), y cuyo tope sea de hasta 110 salarios mínimos. Ahora, se les daría un apoyo de 5 puntos porcentuales.

En ese sentido, los proyectos que alcance la cobertura serían:

Viviendas VIS:

·        Viviendas de hasta 135 salarios mínimos en la ruralidad

·        Viviendas de 150 salarios mínimos en las grandes ciudades

·        Viviendas de 175 salarios mínimos de renovación urbana

Vivienda VIP:

·        Vivienda de hasta 90 salarios en proyectos rurales y urbanos

·        Viviendas de hasta 110 para proyectos de renovación

Lee También

Cómo funciona el subsidio de Mi Casa Ya y qué requisitos exige

Es uno de los programas más importantes del Ministerio de Vivienda, a través del cual el Gobierno otorga subsidios para facilitar la compra de vivienda nueva de interés social y prioritario (VIS y VIP) a los hogares más vulnerables.

Sin mencionar los cambios que fijaría el decreto, estos son los requisitos actuales de dicho programa de vivienda:

·        Contar con una clasificación en Sisbén IV entre A1 y D20.

·        No ser propietarios de vivienda en el territorio nacional.

·        No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda; exceptuando los casos en que este haya sido en la modalidad de mejoramiento o arrendamiento.

·        No haber sido beneficiarios de la cobertura a la tasa de interés.

·        Contar con un crédito hipotecario o leasing habitacional aprobado y vigente.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.