
El proyecto de ley que viene en camino busca cambiar las normas de la propiedad horizontal para beneficiar a quienes representan el porcentaje de desigualdad en Colombia.
(Vea también: Colombianos en estratos 1, 2 y 3 recibieron aviso de Datacrédito con préstamos que piden)
Lo que busca el Congreso de la República es darle un alivio monetario a las personas que viven en estos estratos, pues se trata de la exención del pago de la certificación de existencia y representación legal.
¿Qué es el pago de la certificación de existencia y representación legal?
Según el portal de la Secretaría Jurídica Distrital:
“Es un documento mediante el cual se prueba la existencia de la entidad y quien ejerce la representación legal de la misma, así como demuestra algunos aspectos relevantes de una entidad sin ánimo de lucro, tales como la antigüedad, vigencia, su objeto social, su domicilio, monto del capital, facultades del representante legal”.
El debate sobre este beneficio que deberían tener los propietarios de viviendas en estos estratos está abierto, algunos están de acuerdo, pero los detractores aseguran que el mismo trámite tendría un alza en su costo, además de afectar la calidad en la administración de estos conjuntos.
(Vea también: Sube el arriendo para casas y apartamentos en Colombia; dato dejó preocupados a miles)
La exención del pago del certificado ya mencionado no es lo único, también está en la mesa de conversación temas como la tenencia de animales, el cuidado de zonas comunes y sanciones ambientales, buscando un equilibrio entre el bien individual y el bien colectivo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO