Millones de personas en todo el país vuelven a confiar en su suerte para llevarse el premio mayor de la lotería que se ha puesto de moda, por la cifra astronómica que entrega cada semana.

(Vea también: Mega Millions: aparece ganador del cuarto premio más grande en la historia de EE. UU.)

Los estadounidenses se dejan seducir por la oportunidad de ganar el Mega Millions, lotería que paga una buena suma según la cantidad de aciertos que tenga el apostador, y por ello estarán pendientes de un nuevo sorteo en el que se busca al ganador de una de las cifras más altas de la historia.

Cuál es el acumulado del Mega Millions hoy martes 28 de marzo

Así como el pasado 13 de enero un estadounidense se ganó 723’564,144 de dólares, muchos apostadores quieren llevarse en el más reciente sorteo la cifra de 322 millones dólares.

A qué hora es el sorteo de Mega Millions este martes 28 de marzo

Los ojos de los estadounidenses estarán puestos en la famosa lotería a las 23:00 horas en la costa este.

Lee También

Cuál es la probabilidad de ganar el premio mayor de Mega Millions

La manera de ganarse el gran acumulado es acertando el número de las 5 balotas blancas y la del ‘jackpot’ dorado. La probabilidad de acertar los 6 números y obtener el premio mayor es de 1 en 302’575.350 millones. Sin embargo, las posibilidades de ganar cerca de un millón de dólares, con 5 atinos, es de uno en 12’607.306.

La probabilidad de ganar solo acertando la balota dorada (que paga 2 dólares) es de 1 en 37.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.