Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.
En Colombia, una de las obligaciones que los conductores deben cumplir es tener al día la licencia de tránsito, ya sea para carro, moto, vehículos del servicio público y más automotores, lo que evitará que un agente o policía de tránsito le imponga una sanción.
(Lea también: Explican cómo sacar la licencia de conducción digital; conductores se salvarían de multas)
Este importante documento se puede expedir desde los 16 años y claro está, cumpliendo con todo lo estipulado que se encuentra consignado en el Código Nacional de Tránsito.
Cabe resaltar que, una vez se obtenga la licencia de tránsito, esta deberá ser renovada después de un tiempo determinado; por ejemplo, para los que hicieron curso teórico y prácticas para vehículos particulares, estarán en la obligación de actualizar el documento 10 años después de la expedición del mismo.
Licencia de conducción: los conductores que deben hacer cambio en documento después de cierta edad
Sin embargo, no en todas las situaciones es igual. En caso de que un joven menor de edad solicite la licencia, este debe hacer una nueva diligencia en el momento que cumpla su mayoría de edad, es decir, a los 18 años, si quiere seguir conduciendo en Colombia o estará expuesto a ser sancionado.
Según señala el Código Nacional de Tránsito, conducir con la licencia vencida podría causarle una multa B02, la cual, es de $ 346.666, que corresponde a 8 salarios mínimos legales diarios.
Cómo actualizar licencia de conducción cuando es mayor de edad
El proceso para estar al día con su licencia después de cumplir la mayoría de edad es más ágil que la primera vez:
(Vea también: Agentes de tránsito habrían hecho caer a motociclista en carretera; ¿qué fue lo que pasó?)
- Consulte el Resgistro Único Nacional de Tránsito (Runt)
- Inscripción de la licencia de conducción (la de menor de edad)
- Estar a paz y salvo en multas de tránsito.
- Agendar cita en Secrtaría de Movilidad, dependiendo del departamento en donde vaya a hacer la actualización del documento.
- Realice el pago de actualización de datos. Este puede variar según en el territorio que se encuentre.
- Al momento de presentarse para la obtención del nuevo documento, recuerde llevar su antigüa licencia y cédula.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO