Un cambio sustancial trae la propuesta de reforma al código sustantivo del trabajo: que la semana laboral en Colombia sea de 4 días, un esquema que ya funciona en algunos países del mundo.
De acuerdo con la ponencia positiva de la reforma laboral, los cambios ayudarían a mantener la actividad productiva de las empresas, al tiempo que mejora el aprovechamiento del tiempo fuera del trabajo de los empleados.
(Vea también: Reforma laboral no será para todos los trabajadores; aclaran cambio (grande) que habrá).
Dice el apartado sobre la semana laboral en Colombia (número 12) que la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo deberá ser de ocho horas al día, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 3° de la Ley 2101 de 2021 sobre la aplicación gradual, y una jornada máxima de 42 horas a la semana.
“La jornada máxima semanal podrá ser distribuida, de común acuerdo, entre empleador y trabajador de cuatro a seis días a la semana, garantizando siempre el día de descanso y sin afectar el salario”, dice el documento.




Ahora, sobre el número de horas de trabajo diario de la semana laboral en Colombia, dice la propuesta, podrán distribuirse de manera variable.
Así las cosas, toda empresa en la que trabajadores y empleadores se pongan de acuerdo podrá gozar del método de trabajar 4 días y descansar 3 a la semana.
¿Cómo quedaría la semana laboral en Colombia de 4 días?
“Si en el horario pactado el trabajador o trabajadora debe laborar en jornada nocturna, tendrá derecho al pago de recargo nocturno”, complementa el apartado.
Puntualmente sobre la semana laboral en Colombia de cuatro días, propone el proyecto, que podría repartirse la jornada máxima legal u ordinaria semanal ampliando la jornada diaria.
Lo anterior por acuerdo entre las partes y con el fin exclusivo de que esa jornada solamente se desarrolle en cuatro días a la semana y al empleado le queden tres días de descanso.
“Esta ampliación no constituye tiempo suplementario o de horas extras, el trabajo por fuera de los días y horarios pactados en esta modalidad se considerará tiempo suplementario u horas extra”, aclara el documento.
En las próximas horas se espera que se lleve a cabo el debate de la iniciativa, en la discusión se incluirá la ponencia alternativa, que presentó el Pacto Histórico.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO