Por: Robby Bienestar

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Este artículo fue curado por Adriana Pardo   Jun 19, 2024 - 12:07 pm
Visitar sitio

La promesa de compraventa en Colombia se ha convertido en una herramienta fundamental para asegurar la adquisición de un bien inmueble. Este acuerdo previo al contrato definitivo establece las condiciones y plazos para la futura compraventa, otorgando a ambas partes la tranquilidad de que la transacción se llevará a cabo. Sin embargo, ¿qué tan válida es una promesa de compraventa en Colombia?

(Ver también: Así se comerciaba antes de la invención del dinero; ¿usaría alguna hoy en día?)

¿Cuáles son los requisitos esenciales para una promesa de compraventa válida?

Para que una promesa de compraventa tenga plena validez legal en Colombia, es indispensable que cumpla con los siguientes requisitos:

  • Formalidad escrita: la promesa debe constar por escrito, ya sea en un documento privado o en escritura pública. Se recomienda la elaboración de un documento formal para mayor seguridad jurídica.
  • Capacidad legal de las partes: quienes firman la promesa deben tener la capacidad legal para contratar, es decir, ser mayores de edad y no estar inhabilitados judicialmente.
  • Objeto cierto y determinado: la promesa debe identificar claramente el bien inmueble objeto de la compraventa, incluyendo su ubicación, linderos y demás características relevantes.
  • Precio pactado: el coste de compraventa debe ser determinado de manera clara y precisa en la promesa.
  • Plazo: se debe establecer un plazo para la celebración del contrato definitivo de compraventa, el cual no puede exceder de un año.
  • Condiciones: la promesa puede incluir condiciones suspensivas o resolutorias que afecten la obligación de celebrar el contrato definitivo.
Midjourney - Pulzo IA
Midjourney - Pulzo IA

(Ver también: Conozca cómo afecta el alza del dólar a la economía colombiana; usted puede ayudar)

¿Se puede retractar una promesa de compraventa?

Una vez cumplidos los requisitos mencionados, la promesa de compraventa es jurídicamente vinculante para ambas partes. Esto significa que el vendedor está obligado a vender el inmueble al comprador, y este último está obligado a comprarlo. El incumplimiento de cualquiera de las partes puede generar sanciones legales.

Debido a la complejidad legal de las promesas de compraventa, se recomienda contar con la asesoría de un abogado debidamente calificado para la elaboración del documento y la correcta interpretación de sus cláusulas. Un profesional del derecho podrá garantizar que la promesa cumpla con todos los requisitos legales y proteja adecuadamente tus intereses.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.