El ‘regalo’, representado en estos préstamos para los comerciantes, hace parte de un programa con la banca privada y tiene un periodo de gracia 6 meses, según Blu Radio.
La jornada del jefe de Estado comenzó muy temprano este lunes. Durante el discurso que dio en el marco de su visita a San Victorino, destacó la pujanza de los comerciantes que se levantan todos los días y ayudan a impulsar la economía desde este sector de la ciudad.
“Los madrugones de @El_GranSan son una muestra de la pujanza de los colombianos, que se levantan todos los días a hacer patria. Estos microempresarios son generadores de empleo y desde aquí ellos hacen su gran aporte a la economía del país #AvanzamosPorColombia”, señaló Duque en un mensaje que replicó en sus redes sociales.
#Bogotá Los madrugones de @El_GranSan son una muestra de la pujanza de los colombianos, que se levantan todos los días a hacer patria. Estos microempresarios son generadores de empleo y desde aquí ellos hacen su gran aporte a la economía del país #AvanzamosPorColombia pic.twitter.com/ZlzsMmOQ7O
— Iván Duque (@IvanDuque) December 23, 2019




Según Canal Capital, estos créditos para microempresarios ascienden a 130.000 millones de pesos y compensarán las pérdidas económicas que han sufrido los negocios del centro de Bogotá por el paro que ya completó un mes.
“Ustedes no están solos. Sabemos que a muchos les afectaron los últimos hechos, pero hoy venimos a decirles que el Gobierno es consciente de esto y por eso abrimos una línea de crédito preferencial subsidiado para ayudarles a sacar adelante sus negocios”, dijo el mandatario durante el evento.
La tasa de interés que pagarán los comerciantes por estos préstamos es 50 % más económica que la ordinaria.
LO ÚLTIMO