Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Diego Rey   Feb 8, 2025 - 12:30 am
Visitar sitio

El Dane dio a conocer que la inflación en Colombia, a enero del 2025, fue del 5,22 %, dato que da cuenta de un repunte cuando se compara con el IPC a 2024, momento en el que el indicador terminó en el 5,20 %.

(Vea también: Buena noticia a los que se quedaron sin Renta Ciudadana en Bogotá: Alcaldía dará el subsidio)

Según el mismo reporte del Dane, el IPC mensual llegó a ser del 0,94 %. La variación de precios informada estuvo por encima frente a las expectativas del mercado local.

La más reciente Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo explicaba que, en enero, los analistas consideraban que la inflación en Colombia se iba a ubicar en 5,12 %, en un rango entre 4,98 % y 5,19 %, condicionado en gran parte por lo que pudiera pasar con los precios de los energéticos.

La inflación de inicios del 2025 se explicó, en mayor medida, por cuenta de educación (con una variación del 10,62 %), mientras que, en segundo lugar, la comida por fuera del hogar, que tuvo un repunte del 8,06 %.

Al revisar los segmentos que menos aportaron a la variación de los precios en el país, recreación y los servicios de información aparecen tuvieron caídas del 0,99 % y 0,18 %, respectivamente.

Otros datos sobre la inflación en Colombia

Sobre las expectativas para lo que pueda pasar este año, la inflación en Colombia estará pendiente de lo que ocurra con los recientes ajustes a precios clave de la economía, como lo son: el servicio del gas y la gasolina, segmentos que encadenan al transporte, alimentos, entre otros.

Hay que tener en cuenta que las expectativas de inflación para este año han venido aumentando sustancialmente luego de que el gobierno del presidente Petro decidiera un ajuste del salario mínimo del orden del 9,54 %, sustancialmente arriba del dato final del IPC del 2024.

Finalmente, hay que tener presente, los analistas consultados por Fedesarrollo prevén que en diciembre de 2025 la inflación cierre en 4,18 % (aumentando frente al 3,90 de la edición de diciembre), en un rango entre 3,95 % y 4,43 %.

Dado lo anterior, “las expectativas se mantienen fuera del rango meta del Banco de la República (2-4 %) en 2025. Por su parte, las expectativas a 12 meses (enero de 2026), se encuentran en 3,90 %”, dice el análisis.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.