
IKEA anunció recientemente el nombramiento de Paula Herrera como nueva gerente de tienda para IKEA NQS, ubicada en el centro comercial Mallplaza de Bogotá.
Herrera, diseñadora industrial con más de 18 años de experiencia en los sectores de mobiliario y retail, ha liderado áreas de estrategia comercial, ventas y gestión de proyectos complejos.
(Vea también: Ikea tiene nuevo negocio en Colombia y dueños de apartamentos sonríen ¿Se queda para siempre?).
Desde 2022 ha trabajado en IKEA Colombia como Sales Manager, encargándose de dirigir el equipo de ventas y establecer estrategias comerciales.




En su nuevo cargo, liderará a un equipo de 340 colaboradores con el objetivo de fortalecer la experiencia del cliente y consolidar a IKEA NQS como referente en diseño asequible y funcional.
Herrera destacó que asumir este reto es un honor que asume con entusiasmo, reafirmando el compromiso de acercar el diseño democrático y ofrecer soluciones que transformen la vida cotidiana de las personas.
Este nombramiento refuerza el liderazgo local de la marca sueca, que busca brindar productos accesibles, funcionales y sostenibles para los hogares colombianos.
IKEA, con más de 400 tiendas en 62 mercados y más de 80 años de historia, continúa trabajando para crear un mejor día a día para la mayoría de las personas, ofreciendo muebles y accesorios que combinan diseño, calidad, precio justo y sostenibilidad.
Cuál es la historia de IKEA
La historia de IKEA se remonta a 1943, cuando Ingvar Kamprad, un joven emprendedor sueco de apenas 17 años, fundó la empresa en su localidad natal de Älmhult, Suecia.
El nombre IKEA proviene de las iniciales del fundador (I.K.) junto con las de la granja y la aldea donde creció: Elmtaryd y Agunnaryd. Al principio, IKEA se dedicaba a vender pequeños artículos por catálogo, como bolígrafos, billeteras y relojes, buscando ofrecer productos de calidad a precios bajos. Sin embargo, el verdadero giro llegó en 1948, cuando Kamprad decidió incluir muebles asequibles en su catálogo, detectando que había una gran oportunidad para llevar diseño y funcionalidad a los hogares de la mayoría de las personas, no solo a los de mayores ingresos.
Durante los años 50, IKEA revolucionó el mercado del mueble al introducir el concepto de autoservicio y los muebles en paquetes planos, desmontables por el cliente. Esta innovación permitió reducir costos de transporte y almacenamiento, facilitando precios aún más bajos y fomentando la participación activa del consumidor en el montaje de sus muebles. En 1958, IKEA abrió su primera gran tienda en Älmhult, que funcionaba también como sala de exposición para que los clientes pudieran ver y probar los productos antes de comprarlos, algo novedoso en ese momento.
A lo largo de las décadas siguientes, IKEA expandió su modelo de negocio por Europa y posteriormente a otros continentes, convirtiéndose en un referente mundial del diseño funcional y asequible.
La filosofía de IKEA siempre ha girado en torno al “diseño democrático”, que busca combinar belleza, funcionalidad, calidad, sostenibilidad y un precio accesible. Esta visión se complementa con un fuerte compromiso por la sostenibilidad, reflejado en el uso de materiales reciclados, energías renovables y la optimización de procesos para reducir la huella ambiental.
A lo largo de sus más de 80 años de historia, IKEA ha mantenido su esencia escandinava, pero también ha sabido adaptarse a los gustos y necesidades locales en cada mercado.
Hoy en día, IKEA cuenta con más de 400 tiendas en 62 mercados y sigue creciendo, manteniéndose fiel a su misión de “crear un mejor día a día para la mayoría de las personas”. Su historia es la de una empresa que transformó radicalmente la forma de comprar y vivir el mobiliario, llevando el diseño funcional a millones de hogares en todo el mundo, y que sigue innovando para que todos puedan tener un hogar más bello, práctico y sostenible.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO