
Se trata de plan de apoyo en el que 186.000 personas tendrán una reducción en la tasa de interés y por lo mismo su cuota mensual se reducirá considerablemente, en algunos casos.
(Vea también: Icetex reveló plan de 2024 para ayudar a 98.000 deudores y dejó claro a quiénes no salvará)
No obstante, este beneficio aplica para los que tienen una línea de crédito a largo plazo y ya culminaron sus estudios superiores, es decir, se encuentran pagando el préstamo, detalló el presidente del Icetex en Noticias Caracol.
Icetex anunció reducción en tasas de interés para deudores que están al día y también en mora. Mauricio Toro, presidente de la entidad, explica cómo serán los alivios.
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/MQZSeshF44
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) January 18, 2024
El directivo aclaró que algunos de los beneficiados podrán ver en sus cuotas reducciones de 100.000 pesos o más, pero eso dependerá del monto que cada quien pague.
“No a todos se les va a ver una reducción tan grande. Eso depende del capital. Si una persona debe más poquito, aunque la tasa es proporcional, pues el abono es proporcional”, agregó.




A quiénes les subirá la cuota del Icetex
El presidente de la entidad que también brinda becas para estudiar posgrados en otros países, explicó que las personas que tienen créditos de corto o mediano plazo (es decir, que iban pagando el préstamo mientras estudiaban) y se graduaron en diciembre de 2023, serán beneficiados con la reducción de tasa, pero verán un aumento en la cuota que pagaban.
(Vea también: Bancolombia y más bancos en Colombia avisaron de cobro obligatorio que harán a clientes)
“[Con] Esa línea, durante la carrera, pagaban un 30 % y luego, cuando se gradúan, empiezan a pagar un 70 %. Entonces, ahorita en diciembre, supongamos, terminó la carrera. El recibo le venía llegando por el 30, hoy le llega por el 70 que debe, es decir, ahí va haber un aumento en su cuota”, declaró el funcionario.
Toro indicó que muchos de los estudiantes con esos tipos de crédito no entienden la dinámica del cobro y, por lo mismo, hay quejas sobre el aumento y que por ello hay campañas para informar.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO