
La cadena nacional Hoteles Cosmos da un gran paso en su estrategia de expansión al adquirir la operación de los 2 hospedajes de la marca Morrison en Bogotá. Con esta movida, aumenta su oferta en 167 habitaciones, crecimiento equivalente al 29 %, y gana terreno en sectores de alto mercado.
(Vea también: Gigante hotelera, muy reconocida en el mundo, pisa duro y expandirá negocio en Colombia)
“La integración con cadenas más pequeñas, es una estrategia que normalmente usan los grandes para acelerar su crecimiento” explicó Juan Carlos Pradilla, gerente general de Hoteles Morrison by Cosmos.
Además, aclaró que los hoteles Morrison ya existían y que se trata de una decisión estratégica, orientada a capitalizar a Cosmos en ubicaciones privilegiadas que complementan perfectamente su modelo de negocio, con 742 habitaciones en total y una producción de más de 1.300 empleos entre directos e indirectos.
Cómo será la operación de los hoteles que adquirió Cosmos
La llegada de Cosmos a la Zona T y Usaquén es clave ya que son ejes neurálgicos de turismo y negocios que demandan mayor oferta hotelera de calidad.
La Zona Rosa recibe 25.000 visitantes diarios los fines de semana por su vibrante vida gastronómica, comercial y de entretenimiento nocturno. Usaquén, por su parte, es muy apetecida por viajeros que prefieren alejarse del centro pero estar cerca de atractivos turísticos.
“Nuestras cuentas corporativas de estas zonas están felices porque ahora tienen hoteles de última tecnología para alojar a sus viajeros de negocios. Y los turistas extranjeros buscan estar cerca de restaurantes, bares, compras y lugares para cenar”, afirmó Pradilla.
Ambos hoteles Morrison ofrecen suites de lujo, salones con tecnología audiovisual de punta, spa y dos reputados restaurantes, uno de ellos el mejor griego de Bogotá según TripAdvisor.
Esto les permitirá captar una mayor porción del creciente turismo internacional en Bogotá, que el año pasado recibió 1,34 millones de viajeros extranjeros. De esta forma, la cadena consolida su liderazgo y espera seguir creciendo con nuevos proyectos en ciudades clave como Cartagena y Medellín en los próximos años.




El panorama para el turismo nacional es menos alentador por el golpe a la industria debido a las políticas económicas del Gobierno actual, según Pradilla. Esto ha llevado a que la ocupación internacional compense la baja demanda corporativa local.
Las cifras de la Organización Mundial del Turismo revelan un menor crecimiento del sector frente a años anteriores. No obstante, Pradilla destaca que un punto a favor tiene que ver con que la calidad hotelera en Colombia es reconocida internacionalmente, con altos estándares de servicio y buenas calificaciones en plataformas como Booking, Expedia y TripAdvisor para marcas como Cosmos
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO