
Colombia cuenta con millones de empresas que le aportan sustancialmente a la economía nacional, no obstante, antes de que estas se hayan convertido en multinacionales o compañías de alto nivel, tuvieron que atravesar un largo proceso estructural.
(Vea también: Nuevo aviso para los que necesiten arrendar una oficina, bodega y otros espacios en Bogotá)
Y es que muchos negocios grandes fueron microempresas, por lo que estuvieron expuestos a modificaciones y retos para poder alcanzar la grandeza. Recientemente, la cadena de restaurantes colombiana Home Burgers aplicó su presencia en el mundo y llegó a España, pero tuvo inconvenientes en su proceso de adaptación.
Camilo Peláez, uno de los creadores de Home Burgers, dio detalles a través de su cuenta de TikTok sobre la odisea que tuvo que afrontar la compañía en su llegada a territorio ibérico.
“Cuando comenzamos con la idea de abrir Home en España, nunca nos imaginamos cuántas cosas tendríamos que cambiar. En Colombia tenemos todos los procesos, todas las políticas y todos los diseños documentados, pero eso en España no aplica, realmente tuvimos que comenzar de nuevo”, dijo.
Los cambios de Home Burgers en Madrid
Además del diseño de los restaurantes, también se tuvo que hacer una modificación en los asientos que, aunque se pensó que sería algo sencillo, se convirtió en un importante reto para poder satisfacer las necesidades de los comensales, pues era un contexto completamente diferente al que estaban enseñados.
“Después de diseñar y construir más de 35 restaurantes en Colombia, pensamos que abrir en España sería como abrir otro más, pero realmente ha sido de los procesos más largos”, mencionó Peláez.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO