
Esta empresa está “enfocada en la producción y distribución de productos saludables con materias primas colombianas y con impacto social”, según lo define Henao. Su producto estrella son los chocolates, pero han incursionado también en la miel y las granolas, y una empresa paralela de salsas picantes.
Hoy, contó Henao en Pulzo Futuro exportan a 11 países, entre los cuales destaca el crecimiento en China y, a parte de Colombia, tienen producción en México y Francia. En esta conversación con Juan David Aristizábal, contó todos los detalles detrás de su éxito.
Alberto Henao recordó que antes de conquistar diferentes mercados internacionales había quebrado una empresa de ingeniería y también lo intentó con una empresa de café hasta que ya “no tenía caja para pagar cosas personales”. Decidió conseguir un empleo, pero no se acomodaba a lo que quería y, además, tuvo la fortuna de contar con el apoyo de su mamá para que insisiera en emprender, lo que le generaba una mayor presión.




Después de muchos ires y venires, comenzó a buscar algunos contactos y en su relato dejó aprendizajes para muchos emprendedores, como lo que tuvo que soltar para comenzar a pensar en una marca con salida internacional:
“Las marcas valen por lo que venden y uno tampoco puede ser apegado. Hay que empezar a renunciar cosas. […] Una de las cosas importantes de los desarrollos de marca es siempre tender no solo a cómo hacer el empaque sno el kilometraje de marca: ¿a dónde la podemos llevar?, ¿cuáles son los tonos con los que vamos a hablar?, ¿cuáles son los colores? Cuando una empieza a definir eso desde temprano es mucho más fácil después aterrizar productos y desarrollos de líneas, etc.”.
En esa búsqueda encontró que Colombia estaba creciendo en el cacao y comenzó a desarrollar el producto y la empresa en torno a chocolatería. Consiguió un socio y todo funcionó.
(Vea también: Las empresas grandes merecen cariño porque la informalidad no saca de la pobreza: experta)
Pulzo Futuro tiene un interés por conseguir un país en el que el talento se quiera quedar, que no solo los jóvenes sino los emprendedores o desarrolladores de productos e ideas le apuesten a ejecutarlos en Colombia y generar empleo.
Ante eso, Henao opinó: “Hay creerle a Colombia y seguirle apostando. Si usted tiene un emprendimiento hay que hacerlo, porque la única forma de que esto cambie es generando empleo y las riquezas internas del ecosistema de una empresa que genera fuerza económica en un país para mover el motor“.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO