El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
El presidente Gustavo Petro aseguró este lunes que es necesario que el empresariado colombiano comience a analizar medidas que permitan aumentar la productividad del país y así enfrentar las dinámicas que se están generando con las importaciones y las exportaciones.
La tasa de interés creciente frente a la de los EEiUU hace venir dólares a Colombia y revalúa el peso.
Eso abarata las importaciones pero encarece las exportaciones del país.
Importante que el empresariado traiga máquinas para aumentar la productividad en el país.…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 8, 2024
Petro, a través de X, precisó que “es importante que el empresariado traiga máquinas para aumentar la productividad en el país”.
(Le puede interesar: “Reducir fondos de pensiones crea riesgos a trabajadores y a la economía”: Uribe)
Esta referencia del jefe de Estado se da en torno a la reducción de los costos en las importaciones que se hacen hacia territorio nacional, pero que, debido a diversos factores, se ve en paralelo a un encarecimiento de las exportaciones.
“La tasa de interés creciente frente a la de los Estados Unidos hace venir dólares a Colombia y revalúa el peso. Eso abarata las importaciones, pero encarece las exportaciones del país”, enfatizó el mandatario.




Petro ha insistido en diversos escenarios que es necesario que el Banco de la República mantenga la tendencia de baja de tasas, como una medida que ayuda a mantener el dinamismo económico interno.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO