Por: Canal Uno

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Ago 28, 2024 - 8:52 am
Visitar sitio

En momentos en que el Gobierno del presidente Gustavo Petro y el gremio bancario anuncian un acuerdo para irrigar 55 billones de pesos en créditos a sectores estratégicos, el Grupo Aval, uno de los mayores conglomerados financieros del país, manifestó su disposición de contribuir con la reactivación económica, pero con precaución.

(Vea también: 4 bancos no van con este plan de Petro que afectaría el bolsillo: “No es el momento”)

El principal accionista de Aval y heredero del conglomerado, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, manifestó a NotiCentro1 CM& que el sector financiero debe proteger los recursos que presta porque son los ahorros del público y por ende buscar un equilibrio entre el otorgamiento de nuevos préstamos con las debidas precauciones.

El empresario consideró que una de las soluciones a las necesidades de crédito para impulsar ciertos sectores es que el Gobierno utilice los recursos que tiene en sus bancos de segundo piso a modo de garantía, “para que no se ponga en riesgo la plata de los ahorradores”.

También se pronunció sobre la situación de la cartera del sistema financiero, señalando que después de tres semestres comienza a presentar una mejora. Sin embargo, mostró inquietud sobre el comportamiento de la cartera comercial, en tanto que las tasas de interés dificultan la situación de caja de las empresas.

Lee También

Sarmiento Gutiérrez participó en el foro “Los empresarios y su compromiso por el País”, en el que representantes del sector privado plantearon los compromisos del sector privado y sus aportes para la reactivación de la economía.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.