Escrito por:  Redacción Economía
Sep 11, 2023 - 10:12 am

Se trata de uno de los negocios con más presente y futuro de Colombia. Su principal actividad se centra en ofrecer una plataforma 100 % virtual para que los conductores puedan hacer sus pagos automáticos en peajes y ahorren tiempo sin hacer largas filas.

Dicho modelo de GoPass no se limita al pago de peajes, también trabaja por conquistar algunos de los espacios que más conglomeran vehículos entre semana y fines de semana en las ciudades: los centros comerciales.

“Queríamos desarrollar un 360, entonces construimos una solución de parqueaderos, hoy hay más de 24 centros comerciales con nuestros servicios y más de 200 puntos de parqueadero de las redes Tequendama, Archies y en instituciones de educación superior como la Universidad de La Sabana”, explicó Jorge Camacho, CEO de GoPass, citado por La República.

En lo que tiene que ver con peajes, el negocio ya tiene 126 puntos y aspira llegar a 180 a finales de este año. Según sus promotores, la plataforma funciona desde hace 3 años como una alternativa para mejorar la movilidad apalancados de la tecnología.

Por su parte, el modelo de parqueaderos en centros comerciales consiste en ofrecer esta solución tecnológica en diferentes puntos de la ciudad. Entre los más destacados están:

  • Centro comercial Andino
  • Unicentro
  • Centro Chía
  • El Retiro
  • Santafé
  • Santafé Medellín
  • Salitre Plaza
  • San Roque
  • Gran Plaza Soacha
  • Gran Plaza Ensueño
  • Gran Plaza Bosa
  • Fontanar
  • Los Molinos
  • Pacific Mall
  • Plaza de las Américas
  • Palatino
  • Hayuelos

(Vea también: Habilitan paso vehicular en la vía al Llano y miles celebran porque no deben pagar peajes)

GoPass: ¿cómo funciona el pago en Bogotá y otras ciudades?

La compañía ya tiene 370.000 vehículos y la meta es llegar a un millón en 2024. Según explica Camacho a ese diario, el servicio funciona con dos modalidades:

  • Asociar el medio de pago electrónico con tarjeta débito o crédito e ir descontando.
  • Crear una cuenta prepago recargable con PSE, tarjetas, Daviplata o Nequi.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.