
Nada más y nada menos que la suma de 13.000 millones de pesos es lo que dicen que perdieron más de 100 personas en Colombia. Al parecer, las víctimas le dieron el dinero a a una empresa fantasma de inversiones que prometía utilidades exorbitantes y que terminó vinculada a una estafa piramidal, según informó revista Cambio.
(Vea también: Presunta pirámide habría dejado más de 35 estafados; destapan millonaria cifra en pérdidas)
La Fiscalía ya abrió un proceso de investigación a Mábel Arellys Quimbayo, quien habría huído a España con el dinero después de ser denunciadas por las víctimas. Esta mujer sería el cerebro de la sociedad Gestiones Crediticias SAS, una empresa que no contaba con el aval de la Superintendencia Financiera para ejecutar sus operaciones, de acuerdo con el citado medio.
Además, se sabe que esta empresa recaudó un millonario capital prometiendo, incluso con cheques falsos, rendimientos en inversiones del 3 al 4,5 %. Quimbayo habría iniciado con cuantiosas sumas de dinero dadas hasta por sus familiares. Luego de eso integró los créditos de libranzas y una supuesta alianza ficticia con el banco GNB Sudameris, lo que despertó mayor confianza, según el citado portal.
De hecho, esa supuesta ayuda de la entidad financiera le permitió llamar la atención de hasta militares y funcionarios públicos en cargos administrativos, por lo que rápidamente fue aumentando el capital de la empresa como pirámide, de acuerdo con la revista.




“Presuntamente, han recibido cuantiosas sumas de dinero de personas sin que para ello mediara autorización legal, como tampoco es una empresa con licencia para realizar cualquiera de las actividades exclusivas de las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera”, se lee en la denuncia contra la mujer.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO