
Así como ocurrió en Colombia con Colmotores, General Motors finalizará las operaciones en su planta de producción de Quito, Ecuador. El próximo viernes, todas sus líneas de ensamblaje se detendrán, como parte de un plan de transición que tiene la reconocida multinacional.
(Lea también: Chevrolet le dice adiós a importante aliado y firma nuevo negocio para vender sus carros)
GM OBB, como es conocida la planta de ensamblaje de General Motors en Ecuador, fabricaba vehículos para Chevrolet y Cadillac desde hace 40 años. La presión de una mayor competencia, obligó a la empresa a abandonar el ensamblaje y enfocarse netamente en la comercialización de vehículos en el vecino país.
De los 21.789 carros que ensambló la industria ecuatoriana en 2023, el 51 % corresponde a GM OBB, con su camioneta D-Max, de la marca Chevrolet, el modelo más vendido del país, detalla El Economista.
Los 320 trabajadores, incluidos los de línea de producción de Chevrolet y otras áreas afines, recibirán una liquidación acompañada de una indemnización por sus servicios y serán despedidos. Esa noticia llega justo cuando el desempleo en ese país subió al 4,1 % en el primer trimestre de 2024, según cifras oficiales.
La empresa expresó que entiende el impacto que esta decisión tiene en los empleados, motivo por el cual desarrolló “un plan de cierre de los contratos laborales con beneficios que están por encima de los requisitos legales”.
¿Por qué cierra plata de General Motors en Ecuador?
La medida se debe a una transición hacia un modelo de compañías nacionales de comercialización de vehículos y servicio posventa, para así respaldar el lanzamiento de vehículos de nueva generación con motores híbridos y eléctricos.




La transformación del modelo de negocio hacia una empresa de comercialización busca enfrentar los desafíos de la creciente fragmentación de los mercados, así como la subutilización de las plantas de Colmotores y GM OBB. Según datos de la multinacional, Colmotores opera al 9 % de la capacidad instalada y GM OBB, al 13 %.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO