
El expresidente Donald Trump anunció su intención de “salvar” a la industria automotriz norteamericana si es elegido en las elecciones del próximo 5 de noviembre. El candidato presidencial criticó duramente la política de Joe Biden en relación con los vehículos eléctricos y prometió implementar medidas que, según él, protegerán y revitalizarán el sector.
(Lea también: Renault Kwid vs. Kia Picanto y Chevrolet Joy: ¿cuál es el carro más barato de Colombia?)
Trump calificó la promoción de los vehículos eléctricos como una imposición que amenaza con destruir la industria automotriz tradicional. Según dijo, desde el primer día de su mandato, eliminará la “obligación” de usar eléctricos, permitiendo a los consumidores ahorrar miles de dólares.
Esta postura se opone a las políticas de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, que, aunque no prohíben los vehículos de combustión (a gasolina o diésel), han dificultado su continuidad mediante restricciones a los fabricantes, detalló Híbridos y Eléctricos.
El líder republicano también expresó su deseo de que las fábricas de autos se construyan en Estados Unidos y no en países como México, donde actualmente China está levantando plantas de producción.
Impuestos para carros eléctricos en Estados Unidos
Como parte de su plan, Trump advirtió que impondrá aranceles de importación de hasta el 200 % para cada carro que quiera ingresar al país si las fábricas no se trasladan a Estados Unidos.
Esta medida afectaría no solo a China, sino también a Europa y cualquier otro país que desee comercializar sus vehículos en Estados Unidos.
Actualmente, Biden aplica aranceles del 100 % a los carros eléctricos chinos, una medida cuatro veces mayor que las tasas impuestas anteriormente. La propuesta de Trump duplicaría esta cifra, lo que constituiría una política proteccionista sin precedentes.




Si Trump es elegido presidente, sus políticas podrían cambiar drásticamente el curso de la industria automotriz en Estados Unidos. La implementación de aranceles tan altos y el rechazo a la promoción de vehículos eléctricos marcan un enfoque que prioriza la producción nacional y desafía las tendencias globales hacia la electrificación.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO