author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Ene 16, 2025 - 3:57 pm

Mientras que hay especial atención por los movimientos de Bancolombia, Davivienda y Scotiabank en 2025, parece oportuno poner la mira en una herramienta como Transfiya, que cumple un papel clave en Colombia.

¿Quién es propietario de Transfiya en Colombia?

La plataforma digital Transfiya fue creada entre ACH Colombia y USAID, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, en una iniciativa en conjunto, por lo que no tiene un dueño individual.

  • ACH Colombia: es una empresa colombiana especializada en pagos electrónicos y compensación bancaria. ACH Colombia tuvo la visión de crear una plataforma que facilitara las transferencias entre diferentes bancos en el país.
  • USAID: la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional es una agencia gubernamental estadounidense que se enfoca en brindar asistencia económica y humanitaria a otros países. En este caso, USAID apoyó el desarrollo de Transfiya como una forma de promover la inclusión financiera en Colombia.

Esta estructura de propiedad refleja el objetivo principal de Transfiya: promover la inclusión financiera y mejorar la eficiencia de los pagos en Colombia. Al ser una iniciativa conjunta entre una entidad privada colombiana y una agencia gubernamental de Estados Unidos, se busca garantizar la sostenibilidad del proyecto y su impacto a largo plazo.

Una muestra de esto es que permite los pagos entre dos aplicaciones muy populares como los son Nequi y Daviplata a través de Transfiya para que usuarios de cada una puedan interactuar en el momento de transferencias o transacciones.
Esa es apenas una referencia que ha servido para que se facilite la digitalización en ese sentido en Colombia, lo que potencia los pequeños negocios y la bancarización.

¿Cómo cancelar transferencia pendiente por Transfiya?

No es posible cancelar una transferencia hecha por Transfiya, pero la persona que la recibe sí puede rechazarla en la eventualidad en que haya una equivocación, indicó Bancolombia sobre el tema.
Transfiya está diseñada para realizar transferencias de forma rápida y eficiente, por lo que una vez iniciada la transacción, puede ser difícil detenerla.
En la mayoría de los casos, una vez enviada la transferencia, no se podrá frenar directamente desde la aplicación de Transfiya. Esto se debe a que el proceso de transferencia involucra múltiples sistemas bancarios y la decisión de cancelar o no la transferencia recae en el banco emisor y en el banco receptor.
Lee También

¿Cuál es diferencia entre transferencia y transacción?

Aunque los términos “transferencia” y “transacción” a menudo se usan indistintamente, especialmente en el contexto financiero, existen algunas diferencias clave entre ambos conceptos.

Transferencia

  • Movimiento de fondos: una transferencia implica el movimiento de una suma de dinero de una cuenta a otra.
  • Direccionalidad: generalmente, una transferencia tiene un origen y un destino específicos.
  • Medio: puede hacerse a través de diferentes medios, como bancos, aplicaciones móviles, cajeros automáticos, etc.
  • Ejemplo: cuando se envía dinero a un familiar a través de una ‘app’ bancaria, es una transferencia.

Transacción

  • Intercambio de valor: una transacción es un intercambio de valor, que puede involucrar dinero, bienes o servicios.
  • Amplio concepto: el término ‘transacción’ es más amplio y puede referirse a una variedad de operaciones, como comprar un producto, pagar una factura o realizar una inversión.
  • Tipos de transacciones: existen diferentes tipos de transacciones, como transacciones electrónicas, transacciones en efectivo, transacciones comerciales, etc.
  • Ejemplo: comprar un café con tarjeta de débito es una transacción.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO