
El proceso de comprar casa no termina cuando se cierra el trato entre el comprador y el vendedor. Después de esto, hay una serie de trámites que deben llevarse a cabo en notaría, los cuales tienen un valor que debe repartirse entre los involucrados en la transacción.
Se tratan de los gastos notariales, que corresponden a los trámites de escrituración, registro y honorarios del notario. Estos pagos deben hacerse obligatoriamente, ya sea para inmuebles nuevos o usados.
¿Cuánto cuesta hacer las escrituras de una casa en Bogotá?
El gasto notarial que corresponde al trámite para sacar la escritura se calcula dependiendo del valor del inmueble. El porcentaje puede variar según la notaría, pero generalmente es del 0.54 %.
(Vea también: Qué hacer si un vecino le quita el lugar de parqueo en conjunto residencial; hay solución)
Es decir, para un inmueble que se haya vendido en $ 300 millones, el valor por sacar la escritura es de $ 1’620.000. Cabe resaltar que este gasto se divide entre el comprador y el vendedor, por lo que cada uno debe pagar $ 810.000.
Gastos de notaría: ¿qué más hay que pagar en una compraventa?
En cuanto al comprador, debe correr con los gastos de beneficencia y registro del valor del inmueble, que corresponde entre el 1.67 % y el 2 %. También debe pagar las copias y honorarios del notario, así como el IVA.
El vendedor debe consignar el 1 % sobre el valor del inmueble por la Retención en la fuente y la otra mitad de los honorarios y copias del notario y del IVA.




Documentos para hacer el proceso de escrituración
Los documentos necesarios para el trámite son:
- Documentos de identificación de los implicados.
- Certificados de paz y salvo del impuesto predial, que deben tener el avalúo catastral y, si aplica, el impuesto de valoración. En el caso de que sea propiedad horizontal, necesita paz y salvo con la administración.
- Copia de la escritura pública o título de adquisición, con certificado de libertad y tradición.
- Si el comprador o vendedor es una persona jurídica, debe presentar la certificación de existencia y representación legal.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO