author
Escrito por:  Gustavo Arbeláez
Redactor     Mar 4, 2025 - 8:01 am

El sector de la construcción y la vivienda en Colombia no tuvo un buen inicio de año, según los datos revelados por la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol. En enero se vendieron 10.891 viviendas, 11,9 % menos que en el mismo mes de 2024.

No obstante, se presentó un incremento con respecto a diciembre, cuando hubo 9.797 viviendas compradas. En cuanto a las de interés social, VIS, hubo una caída mayor. Se vendieron 6.815 propiedades, 19,7 % menos que en enero de 2024.

El único sector que presentó un repunte fue en las viviendas no VIS. De este tipo de propiedad se compraron 4.076, un 5,2 % más que en el primer mes del año pasado, cuando se vendieron 3.875.

(Vea también: Cómo pedir crédito en Habi para comprar vivienda en Colombia; desembolso tarda 10 días)

Problema para los que quieren comprar vivienda en Colombia

Uno de los datos que tiene preocupado a Camacol y que afecta a todos aquellos que quieran comprar casa este año es el de los inicios de obra. El presidente de la organización, Guillermo Herrera, indicó que hubo una severa caída en el inicio de las construcciones, con un 55,2 % menos que en enero del año anterior.

“Los lanzamientos, es decir, las viviendas que entran al mercado en nuevos proyectos, cayeron 30,5%”, aseguró Herrera en La República. Incluso, contó que es la cifra más baja desde que Camacol hace mediciones.

¿Cuánto presta el Fondo Nacional del Ahorro para vivienda si gana 3 millones de pesos?

Esta entidad estatal, que tiene como propósito facilitar el acceso a vivienda, cuenta con un simulador para saber a cuánto puede acceder. El Fondo Nacional del Ahorro le prestaría, para una vivienda de 103 millones de pesos, un total de 82,5 millones de pesos si gana 3 millones de pesos. Las cuotas mensuales por un plazo de 20 años quedarían en 991.000 pesos.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO