author
Escrito por:  Gustavo Arbeláez
Redactor     Ene 21, 2025 - 10:06 am

El certificado de depósito a término (CDT) es una forma de inversión que consiste en que la persona deposita una cantidad de plata en un banco y, después de cierto tiempo, recibe ganancias. Según BBVA, es una herramienta para ahorrar e invertir de forma segura.

El Banco de la República explicó que las tasas de interés son tasas de captación o pasivas que los bancos pagan a quienes eligen esta opción. Actualmente, estas están sobre el 10 %.

(Vea también: ¿Cuáles son los CDT más rentables para enero de 2025? 10,7 % es la más alta del momento)

¿Cuándo invertir en un CDT en 2025?

Carlos Correa, director ejecutivo de MejorCDT, le explicó a Caracol Radio que, con los intereses que hay actualmente, la mejor opción es aprovecharlas lo más pronto posible, ya que seguirán cayendo durante todo el año. ” Se espera que estos sigan bajando en lo que va del 2025 y terminen cerca, el más rentable, del 8 % y los bancos más grandes, cerca del 6 %”, aseguró.

El especialista aclaró que, a pesar de que las tasas caerán, el CDT seguirá siendo un negocio rentable. Esto debido a que la inflación va a seguir bajando y terminaría 2025 en 3 %, según el Banco de la República.

“Si la inflación sigue bajando y las cosas se ponen más baratas y los CDT siguen dando más dinero que la inflación, pues va a ser un buen negocio”, concluyó.

Mejores CDT en Colombia para enero 2025

Según el último reporte de la Superintendencia Financiera, el CDT con mejor tasa de rentabilidad a 90 días es el de Banco Contactar, con una tasa del 10,53 % efectivo anual. El segundo es Banco Unión, con 10,47 %; seguido de Coltefinanciera, con el 10,14 %.

Es importante resaltar que la tasa depende del monto invertido y el plazo que se pacte con el banco. Las entidades tienen la opción de dejar al cliente que escoja el tiempo o hacen recomendaciones según las necesidades.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO