author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     Ene 8, 2025 - 12:04 pm

Muchos colombianos son conscientes de la necesidad de invertir los ahorros. Con la llegada de los intereses de las cesantías en el mes de enero, muchos están buscando en donde pueden poner a producir el dinero y una de las respuestas puede estar en los CDT.

CDT rentables en enero de 2025

El más reciente reporte de la Superintendencia Financiera señala que las mejores tasas de rentabilidad  a 90 días en CDT para enero las tienen estos bancos:

Banco Tasa de rentabilidad
Banco Contactar 10,53 % efectivo anual (E. A.)
Banco Unión 10,47 % E. A.
Coltefinanciera 10,14 % E. A.
BBVA Colombia 9,67 E. A.
anterior
siguiente

Según la plataforma Mejor CDT, que sirve para invertir en varias entidades financieras, estos son los que ofrecen mejores tasas a un año en el primer mes del año:

Banco Tasa de rentabilidad
Ban 100 10,7 %  E. A.
Coltefinanciera 10,6 %  E. A.
Credifamilia 10,5 %  E. A.
anterior
siguiente

Cabe mencionar que la tasa de rentabilidad depende de la cantidad invertida y el plazo que se pacte con la entidad y por eso pueden variar dependiendo de estos factores.

(Vea también: ¿Qué bancos abren cuentas a venezolanos en Colombia? Hay varios que dan créditos)

¿Qué es un CDT?

Según la página especializada del banco BBVA, un certificado de depósito a término (CDT) es una opción de inversión mediante un documento en el que consta que el cliente deja dinero a cargo del banco por un tiempo determinado y que luego de transcurrido lo recibirá de vuelta junto con una suma adicional como rentabilidad por haberlo confiado.

La rentabilidad depende de cada banco, los plazos y la tasa de rentabilidad. Hay entidades que tienen opción de inversión desde 500.000 pesos colombianos y plazos desde los 30 días.

Lee También

¿En qué invertir 10 millones de pesos colombianos?

Es aconsejable diversificar el portafolio cuando se trata de inversiones, es decir, inyectar recursos en diferentes fuentes. Por esto, una opción viable en Colombia puede ser:

  • 30 % en CDT (3′.000.000 de pesos).
  • 10 % en acciones (1’000.000 de pesos).
  • 20 % en bonos (2’000.000 de pesos).
  • 20 % en fondos inmobiliarios (2’000.000 de pesos).
  • 20 % en fondos de inversión colectiva (2’000.000 de pesos).

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO