En la publicidad engañosa de estos productos se atribuyeron beneficios contra el COVID-19 como matar, eliminar y combatir el virus, hacerlo desaparecer e incluso, reducir las consecuencias del contagio, precisó la SIC en un comunicado.

La entidad contó que hizo visitas de inspección a diferentes páginas web, medios de comunicación y redes sociales, para revisar el mensaje transmitido a los consumidores en la publicidad de productos de aseo.

(También puede leer: Multan a Claro por errores en servicio al cliente y tendrá que pagar buena plata)

“Al encontrar mensajes que atribuían beneficios contra la COVID-19, se determinó el despliegue de acciones prioritarias de inspección y vigilancia con miras a proteger a los consumidores de mensajes posiblemente engañosos”, agregó la SIC en su comunicado.

También explicó que, después de evaluar la publicidad y contrastarla con la información consignada en los documentos remitidos para soportar los beneficios atribuidos a los productos, respecto del Sars-Cov-2, formuló pliego de cargos contra las 14 empresas “por la presunta publicidad engañosa y/o, porque al parecer no atendieron las órdenes impartidas por esta autoridad”.

Lee También

En uno de los casos se abrió la investigación por no garantizar la seguridad del producto, en atención a que al parecer no contaba con registro de la autoridad sanitaria. La SIC, sin embargo, no precisó marcas ni productos de las empresas investigadas.

Además, se impartieron órdenes administrativas, con el fin de que las sociedades ajusten la publicidad de los productos de aseo que ofrecen conforme a lo señalado en los estudios y documentos técnicos aportados, y se abstengan de utilizar publicidad que pueda confundir a los consumidores sobre el beneficio real que pueden garantizar los productos.

Superintendencia de Industria y Comercio
Superintendencia de Industria y Comercio