El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Algunos funcionarios del Estado tienen ingresos mensuales casi 50 veces más altos que los de la mayoría de los colombianos. El salario mínimo está en poco más de $ 1 millón, mientras que en el Gobierno hay quienes cobran sueldos verdaderamente millonarios, que incluso superan al del presidente Gustavo Petro y de los nuevos mandatarios regionales, siendo el del alcalde Bogotá, Carlos Fernando Galán, el próximo 1° de enero, el más alto en el nivel territorial.
(Lea también: Nuevo aviso sobre el salario mínimo de Colombia en 2024: la cifra y el mensaje alertan)
A propósito de las elecciones regionales, y de la discusión aplazada en el Legislativo sobre la reducción de los salarios de los congresistas, El Espectador revisó cuáles son las remuneraciones más altas en el Estado y cómo se componen, pues son las primas, los gastos de representación y otras arandelas las que elevan considerablemente sus ingresos mensuales.
“Los salarios se establecen por decreto, pero hay unos términos de tolerancia, por lo que no hay una fórmula general”, explicó César Manrique, director del Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP).
(Vea también: Cuánta plata debe recibir de liquidación si trabajó con salario mínimo por 6 o 12 meses)
En 2023, el decreto que fijó los salarios de los empleados del Ejecutivo fue el 905, mientras que a los demás sectores los rigen otros textos, también expedidos por el gobierno Petro, que establecen tanto la asignación mensual como los beneficios señalados en otras normas. Esos decretos incrementaron los sueldos públicos en un 14,62 % (retroactivo), una obligación legal que se calcula cada año conforme el incremento del índice de precios al consumidor (IPC) y a las negociaciones entre el Gobierno y los sindicatos del empleo público.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO