
En un país como Colombia, muchas personas están actualmente sin empleo, una situación muy complicada porque los gastos no paran, los alimentos están caros y por eso es necesario recibir dinero para poder sobrevivir.
(Ver también: Bogotános están cayendo en estafas con supuestos embargos; tenga cuidado con su Nequi)
Sin embargo, por esa situación de necesidad es que los delincuentes se están aprovechando para estafar a muchas personas, pues se reportan a través de las distintas redes sociales para ofrecer vacantes con buenos sueldos, pero al final esas ofertas son falsas y terminan robando a los que están desempleados.
De hecho, más allá de las conocidas estafas que se presentan por WhatsApp y Facebook, ahora los delincuentes están utilizando TikTok para afectar a decenas de personas de todo el mundo.




Cómo estafan por TikTok
Según han reportado distintos usuarios por las redes sociales, lo que hacen los ciberdelincuentes es comenzar a seguir usuarios al azar y enviarles un mensaje directo, saludando y asegurando que tienen una gran oportunidad laboral.
Dicha oferta normalmente viene acompañada de un llamativo sueldo, pues supuestamente pagan entre 100 y 1.000 dólares al día por tareas que no son complicadas y se hacen desde la casa.
Esto despierta el interés de las personas, por lo que ahí ya ofrecen datos como el nombre, el número de identificación, el correo electrónico y el número de celular. Sin embargo, lo más grave es lo que ocurre después, puesto que envían un enlace para terminar de llenar los datos, pero eso es un virus que les da acceso a los datos del celular y hasta a las cuentas bancarias que están allí.
Por eso, cuando menos se lo esperan, las personas se dan cuenta de que tienen las cuentas desocupadas o que sus datos se han utilizado en distintas plataformas.
Qué hacer para evitar las estafas por Internet
Para evitar vivir situaciones como estas, TikTok recomendó, primero, ponerles claves difíciles de adivinar a las cuentas bancarias, las redes sociales y al celular en sí.
(Ver también: Destapan presuntas estafas en reconocido concesionario; serían por más de $ 600 millones)
Además, es importante que si recibe mensajes de desconocidos, los ignore y hasta bloquee al usuario, ya sea por TikTok, WhatsApp y más, y con eso evita que le roben sus datos y sus cuentas bancarias.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO