
Esta empresa colombiana con Antioquia como su sede principal se ha caracterizado por crecer poco a poco a tal punto que, en la actualidad, tiene tiendas físicas en Medellín, Bogotá, Cali y Barranquilla, además de una distribución nacional.
De hecho, recientemente ampliaron la planta de producción, ubicada en Guarne. Este hecho se suma al lanzamiento de Kaba Makeup, la línea de productos en las que Luisa Chimá (creadora de esta y otras marcas) entra a este competitivo mercado.
La marca se lanza al mercado con 10 productos: tintas de labios y mejillas, geles fijadores de cejas, rubores líquidos, iluminadores, productos de ‘skincare’ como espuma limpiadora y exfoliante de labios, entre otros.
Y es que Colombia, según datos de Mordor Intelligence, en 2023 logró el cuarto lugar entre los países latinoamericanos que más comercializan productos de belleza. El estudio señaló que, entre tiendas retail y distribuidoras, esta industria movió cerca de 241 millones de dólares. La expectativa para este 2024 es que esa cifra aumente.
Según la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), cada colombiano gasta en promedio cerca de 500 mil pesos al año en productos de belleza y cuidado personal, lo que hace de este un mercado competitivo.
“Cada producto ha sido cuidadosamente formulado y testeado para garantizar la más alta calidad, utilizando ingredientes naturales y sin pruebas en animales”, señaló Luisa Chimá, fundadora de Kaba.




Venta de maquillaje en Colombia
Bodegas, centros comerciales, casas, redes sociales y tiendas especializadas son algunas de las opciones que tienen las mujeres y hombres para comprar maquillaje en la actualidad.
Además, con el pasar del tiempo, las marcas han ampliado su portafolio, ofreciendo diferentes tipos de productos con (casi)todas las condiciones y necesidades de los colombianos.
Aunque esta fue una industria dominada por las grandes cadenas internacionales en años pasados, las empresas colombianas ya se han metido de lleno y su exploración ha servido para atacar las necesidades y gustos del público colombiano.
Dice la Andi que la categoría del maquillaje creció un 10 % en el último año y son cada vez más las empresas que se vuelven exitosas en esta industria.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO